La Habana no condiciona el deshielo con EEUU a su salida de la lista 
terrorista
AGENCIAS | Washington | 27 Feb 2015 - 11:04 pm. | 10
Washington ve con 'optimismo' las conversaciones y cree que podrá tener 
embajada en La Habana a tiempo para la Cumbre de las Américas.
El régimen dijo este viernes que aunque reclama su salida de la lista de 
países patrocinadores del terrorismo que elabora Washington, no lo 
considera una "precondición" para retomar las relaciones bilaterales con 
Estados Unidos.
"No hemos establecido enlaces entre la reapertura de embajadas y la 
eliminación (de Cuba) de la lista de patrocinadores del terrorismo" de 
Estados Unidos, dijo la directora general para Estados Unidos del 
Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, al término 
de la segunda ronda de negociaciones en Washington, informa EFE.
La representante del régimen afirmó que "se hicieron progresos" y 
aseguró ser optimista en los avances para el restablecimiento de las 
relaciones.
Vidal explicó que los dos países lograron aproximar posiciones sobre los 
temas como el de la apertura de las embajadas y aseguró ser "optimista 
para que en las próximas semanas" se pueda dar un paso definitivo para 
el restablecimiento de relaciones.
"No hemos acordado una nueva fecha de reunión pero sí mantener una 
continua comunicación" sobre los temas que están sobre la mesa, agregó 
Vidal.
La encargada de liderar las conversaciones por el lado cubano dijo 
además haber obtenido una buena respuesta por parte de Estados Unidos 
respecto a los dos grandes aspectos de preocupación de su Gobierno, la 
salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y la 
facilitación de un sistema bancario para el funcionamiento de su sección 
de intereses en Washington.
"Para nosotros desde un punto de vista moral y ético es muy importante. 
De manera que cuando restablezcamos las relaciones entre los dos países 
sea una etapa nueva", insistió la diplomática respecto a lo que 
significa la retirada de dicha lista para el país.
"Creemos que podemos tener una relación civilizada y de coexistencia 
entre Estados Unidos y Cuba y que podemos respetar nuestras diferencias 
para que como vecinos podamos empezar a cooperar en beneficio de 
nuestros países de la región y del mundo", reiteró Vidal.
Optimismo de Washington
Por su parte, la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para 
América Latina, Roberta Jacobson, dijo que confía en que los gobiernos 
estadounidense y cubano puedan terminar el proceso para abrir las 
embajadas en las respectivas capitales a tiempo para la Cumbre de las 
Américas que se celebrará en abril en Panamá.
"Creo que podemos tener este proceso concluido a tiempo para la Cumbre 
de las Américas", dijo Jacobson.
La funcionaria estadounidense respondió así a una pregunta sobre el 
plazo que cree necesario para concluir el proceso de negociación que 
lleve al restablecimiento de los lazos diplomáticos con el régimen de La 
Habana, rotos desde 1961, y la reapertura de embajadas en las capitales.
"Con el tipo de cooperación que hemos tenido hoy, soy optimista", señaló 
Jacobson ante los periodistas, respecto a la posibilidad de que las 
negociaciones puedan moverse rápidamente.
Antes de la reapertura de las embajadas, que probablemente se situarían 
en los mismos edificios que ahora ocupan las secciones de intereses 
respectivas en Washington y La Habana, Estados Unidos busca garantías de 
que sus diplomáticos podrán moverse con libertad en Cuba.
"Tengo mucha confianza en que tendremos una embajada en La Habana que 
podrá hacer su trabajo de forma significativamente diferente y mejor que 
en el pasado (a través de la sección de intereses estadounidense)", 
aseguró Jacobson.
Source: La Habana no condiciona el deshielo con EEUU a su salida de la 
lista terrorista | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1425074693_13130.html
No comments:
Post a Comment