Creen en Santa Claus y en Fidel Castro
Los jóvenes estadounidenses de visita en Cuba se llevarán una imagen tan 
distorsionada de la realidad cubana que no querrán volver el día que 
descubran los secretos que se escondían detrás de los escenarios 
montados para ellos
viernes, febrero 27, 2015 |  Víctor Ariel González
LA HABANA, Cuba. -Apenas han dejado de ser niños y ya han viajado por La 
Habana, Santa Clara, Viñales y Trinidad. Son los 16 estudiantes de un 
preuniversitario de Boston, Massachusetts, quienes han venido a Cuba 
para aprender que aquí "todas las personas aman mucho a Fidel" o que "en 
este país los policlínicos, los hospitales y las instituciones 
especializadas… es un buen sistema porque [los cubanos] nunca tienen que 
pagar por su salud".
De esa manera lo han dicho dos de estos muchachos para un reportaje que 
les hiciera la televisión cubana recientemente. Querían saber sobre la 
Isla y vinieron guiados por su profesor, un cubano – ¿exiliado?– que les 
imparte español e historia. Se trata de un proyecto impulsado por él 
mismo para conocer de primera mano la cultura de los países vistos en 
clase. Para este viaje en cuestión, la selección de los implicados se ha 
hecho según "la calidad de los estudiantes, el conocimiento que tenían 
de Cuba, el interés y la interacción que tenían, el dominio del español 
y generalmente la historia personal", dijo el responsable de la 
comitiva, acompañado por otra maestra del mismo colegio.
Al parecer, el grupo pertenece a un instituto privado donde los padres 
tienen la capacidad de costear semejante viaje. Pero si bien visitan 
otras naciones, seguramente en ninguna estos adolescentes han recibido 
tanta atención como aquí, donde tienen hasta seguimiento mediático 
incluido para luego mostrarle al pueblo cubano cuán rápido aprenden los 
americanitos sobre las "maravillas" de esta tierra.
Para el final de su estancia, los jóvenes visitantes se habrán llevado 
una imagen tan distorsionada de la realidad cubana que difícilmente 
querrán volver el día que descubran los "pequeños" secretos que escondía 
este país detrás de los escenarios montados para ellos. Porque, ¿a qué 
escuelas llevaron a estos visitantes, ahora capaces de afirmar que los 
cubanos "aprenden mucho más" que ellos? Más aún, ¿a qué policlínicos u 
hospitales entraron? Difícilmente haya sido al Calixto García, por sólo 
citar un ejemplo muy representativo de lo que es en verdad el sistema de 
salud cubano. ¿Y hablaron con cubanos de la calle, de esos tan 
abundantes, que no saben bien qué comerán después de la próxima cena?
Como niños que creen en Papá Noel o los cuentos de hadas, estos 
adolescentes bostonianos llegarán a su ciudad creyendo en las mentiras 
que aprendieron en Cuba y repitieron frente a las cámaras. Resulta 
preocupante tan solo imaginar el trauma que podrá causarles descubrir 
que alguna vez fueron utilizados por el gobierno cubano, a través de sus 
medios de propaganda. Ojalá se les ocurra entonces pensar que ellos, 
efectivamente, no tuvieron la culpa, porque la manipulación en este caso 
ha sido tan asquerosa que resulta en extremo difícil encontrar otro 
adjetivo para calificarla. Es un lavado de cerebro a la cubana, pagado 
por padres norteamericanos.
Por la otra parte están quienes vieron en las pantallas de sus casas a 
estos muchachos sanos y joviales que trataron de expresar en su mejor 
español una admiración verdadera, aunque sin fundamento real. Entonces 
quizá lo primero que hayan captado los televidentes hayan sido los 
contrastes: ninguna escuela cubana organiza viajes a EE.UU.; y muchos 
cubanos ni siquiera han completado un periplo tan pintoresco por varias 
ciudades de su propio país.
Source: Creen en Santa Claus y en Fidel Castro | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/opiniones/creen-en-santa-claus-y-en-fidel-castro/
 
 
No comments:
Post a Comment