[07-02-2012]
Joisy García Martínez
Bloguero y escritor
(www.miscelaneasdecuba.net).- El Partido Comunista cubano se reúne y no 
llena las expectativas de aperturas democráticas que pudieran dar una 
señal al mundo y a sus ciudadanos. Las dulces mieles del poder 
continuarán siendo disfrutadas por los históricos y sus flamantes zánganos.
El fin de semana pasado fue la clausura del evento nacional de los 
comunistas cubanos. El PCC es el único que ostenta el control del 
Estado, el gobierno y los medios de comunicación en el país. Esta 
centralización de los poderes, al parecer es la única forma que 
reconocerán sus militantes y no "actualizarán", quedando en evidencia 
que el sistema legislativo, jurídico, comunicativo y los medios 
económicos, son propiedad de un partido político, o sea el comunista.
Algunos ciudadanos cubanos que estaban a la expectativa de la 
conferencia, sintieron un balde de agua fría, al definir, en palabras 
del Sr General Presidente R. Castro, que el modelo político de partido 
único que seguirá rigiendo la vida de más de 11 millones de habitantes y 
su diáspora mundial continuará siendo el comunista. El también Primer 
Secretario de la organización comunista aseguró que "renunciar al 
principio de un solo partido equivaldría sencillamente a legalizar al 
partido o los partidos del imperialismo en suelo patrio" definición que 
José, vecino del Guatao, calificó como "la genialidad de Raúl" al 
responderse a sí mismo: entonces en el mundo está legalizado el 
imperialismo, incluyendo a nuestra hermana Venezuela.
No hacer nada y continuar esperando se nos ha etiquetado con la unánime 
aprobación de "los objetivos de trabajo y los dictámenes de las 
comisiones encaminados a garantizar la unidad y el fortalecimiento del 
socialismo" como si aun no estuviera profundamente demostrado por la 
experiencia de Europa del Este, el descalabro del sistema socialista y 
nuestra marcha hacia el abismo, al que desgraciadamente podría 
arrastrarse a todo un pueblo.
Al parecer los cambios en rapidez y profundidad en Cuba seguirán 
esperando por la genial palabra escogida "paulatinamente" y los que 
deseen cambios políticos, seguirán siendo tildados de amantes del 
imperialismo y asalariados, todos traidores a la herencia filosófica 
martiana de libertad.
Queda demostrado una vez más, con estas palabras de clausura, el 
milimétrico tamaño de las reformas, y que quedará en manos del partido 
comunista el control del Estado, el gobierno y la prensa. Aunque según 
indicaron, delimitarán el empalagar de las mieles del poder a dos 
mandatos de 5 años, de forma que los que queden activos, de la gran 
cruzada ofrecida contra la campante "corrupción", y que han ingresado al 
PCC para "escalar socialmente" no disfrutarán del preciado panal real 
cubano, sagradamente vigilado por sus fieles y unánimes abejitas.
Toda esta pantomima burocrática, que ha venido sencillamente a llamar la 
atención y gastar recursos inexistentes, hace que hasta el más turulato 
de nuestro país se pregunte ¿Y para que se reunieron?
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=35124
 
 
No comments:
Post a Comment