Denuncian más de 4.000 detenciones arbitrarias en Cuba solo en 2011
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos añadió que en Cuba se 
practican detenciones a corto plazo, violencia física y verbal y 
apedreamientos de viviendas contra aquellos que reivindican la libertad 
y los derechos humanos
Agencias, Madrid | 06/02/2012
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha denunciado hoy que se 
produjeron 4.123 detenciones arbitrarias en Cuba durante 2011 a personas 
que ejercieron una oposición pacífica contra el Gobierno de Raúl Castro, 
reportó hoy EFE.
Alejandro González, portavoz de la organización, divulgó la cifra 
durante la cuarta "velada cubana", celebrada en la plaza de la República 
Dominicana de Madrid para reivindicar la lucha por las libertades y los 
derechos humanos en la Isla.
El pasado año fue "duro en lo que a represión y violencia gubernamental 
se refiere", dijo González, quien ha considerado que más de un tercio de 
los entre 80.000 y 150.000 reclusos en las cárceles cubanas está por 
motivos políticos.
Este colectivo señaló que en Cuba se practican detenciones a corto 
plazo, violencia física y verbal y apedreamientos de viviendas contra 
aquellos que reivindican la libertad y los derechos humanos.
González subrayado además que la "violencia gubernamental" se ha 
recrudecido desde el pasado mes de abril, cuando Raúl Castro hizo una 
"llamada a sus seguidores a defender la revolución en las plazas y 
calles" en el congreso en el que fue nombrado máximo responsable del 
Partido Comunista Cubano.
Criticó también que el Gobierno cubano "sigue utilizando el derecho de 
entrada y salida del país como moneda de cambio para comprar el silencio".
Asistieron a esta concentración, que se celebra el primer lunes de cada 
mes, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, 
Salvador Victoria; la directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, 
Cristina Cuesta, y la escritora Rosa Montero.
Según el reporte, Victoria ha manifestado que "desgraciadamente" se ha 
tenido que producir otra nueva "velada", pero ha deseado que queden 
pocas y que llegue pronto la "libertad" a la Isla.
Según el consejero, Cuba es uno "de los peores infiernos que quedan 
sobre la Tierra" y es el lugar "donde no existe la libertad, la 
dignidad" y donde "constantemente se persigue a quien no opina ni piensa 
como uno mismo".
A las personas represaliadas, Victoria mostró su "espíritu, voluntad y 
ánimo" para que "aguanten y resistan" porque "seguro" que al final la 
libertad y los derechos humanos llegarán a la Isla.
También trasladó su solidaridad Cuesta, quien ha señalado el "honor" de 
la Fundación Miguel Ángel Blanco por apoyar este causa y ha informado de 
que la diputada María del Mar Blanco facilitará que el Observatorio 
comparezca en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco.
Cuesta recalcó el simbolismo de la madrileña plaza de la República 
Dominicana, donde se ha celebrado el acto y en el que se produjo un 
atentado de la banda terrorista ETA.
Ha agregado que es un lugar "idóneo" para reclamar la libertad frente a 
la imposición y la dictadura de cualquier signo.
 
 
No comments:
Post a Comment