Pages

Sunday, August 15, 2010

LA GENTE QUIERE PAZ

LA GENTE QUIERE PAZ
15-08-2010.
Sinue Escolarte

(www.miscelaneasdecuba.net).- A propósito de la reaparición y los 84
años cumplidos por el gerontoprofeta y el gastado método de evocar sus
hazañas en las montañas de la Sierra Maestra. una pregunta que pudiera
sernos interesante es: ¿Pueden considerarse políticos Fidel Y Raúl
Castro? ¿Durante medio siglo hemos sido gobernados por verdaderos
políticos?

Estos lideres de mil caras no solo nunca han cumplido ese rol, sino
que con su conducta opuesta y adicción al rompimiento y el mando total,
arrancan de raíz cualquier intento en la iniciativa del pueblo,
destrozando con drásticas y arbitrarias medidas a posibles candidatos.

Entre otras cosas no aparecen políticos profundos en Cuba, con la
suficiente personalidad y peso especifico para ser reconocidos, por
causa de la continua descalificación a que son sometidos, por injustas
medidas que los incluyen entre delincuentes comunes y por falta de
confrontación publica que los haría visibles. Sin coro ni movilidad para
desarrollarse y demostrar que lo son, no pueden surgir.

La exclusión, la condena a la sombra y el silencio es el destino de los
opositores, demonizados para minimizarlos y que sean rechazados por
la misma población a la que quieren ayudar a encontrar su libertad. No
puede el régimen, enseñar la comparación que demostraría la diferencia
en las conductas y las actitudes de ambos. Por eso no son aceptados ni
conocidos.

Sólo el discurso oficial se permite y es el responsable junto a la
indiferencia creada, de la atrofia del pensamiento político extenso en
la sociedad, para que los ciudadanos confundan la política, con la
imposición y las frases de guerras.

Los así considerados por sus jefes, son ecos de los pronunciamientos
exigidos por la coartada ideológica que sustenta el modelo y que
utilizan como herramienta de transformación emocional toxica.

No puede ser político el que destruye al que diverge o aplasta al que lo
contradice. Por eso, Hugo Chávez tampoco lo es. La política es
diversidad y debate positivo. En el socialismo, no existen políticos
sino dictadores.

Entonces: que es ser un político?

Los conceptos son variados, pero una definición sencilla y aproximada es
la siguiente.

La política es la metodología de como se debe gobernar o dirigir la
acción del estado, en beneficio del pueblo que lo eligió y que los puede
sustituir. El político, carece de poder, pero debe tener la mayor
integridad espiritual y capacidad para entender el sentido de la
existencia humana, actuando con prudencia y criterios lógicos, en
función del bien común, permitiendo a los diversos grupos y a cada uno
de sus integrantes, alcanzar su propia perfección en libertad.

Como se puede apreciar, en la retórica senil del compañero Fidel,
copiada al pie de la letra por su hijo Hugo Chávez, quien grito al mundo
que en Cuba y Venezuela hay un solo gobierno, 50 años de odio, ira,
rencores y enfrentamiento, no es hacer política, pautada obligación de
todo gobernante.

Nunca hemos escuchado al Comandante hablar de entendimiento,
reconciliación, amistad y comprensión, ni con los antiguos amigos que
modificaron sus ideas, ni con los que están en desacuerdo con nuestro
especial socialismo. El pueblo esta cansado de tanta agresión e
intranquilidad. La gente quiere paz.

Cualquier discurso o reflexión del nuevo profeta, se concentra en la
critica ajena, defectos de otros, ataques de los que seremos victimas, o
profecías sobre holocaustos. Las promesas incumplidas que engordan las
enmohecidas esperanzas de una masa homogeneizada, lista para escuchar,
obedecer y esperar la próxima consigna, completa lo que debemos admitir:
ser cada vez mas antinorteamericanos y creer mas en el
internacionalismo, manipulando e induciendo ideas de violencia y miedo
paralizante sobre la muchedumbre, de quien teme una rebelión

Con esas manifestaciones transmite al exterior la imagen de
preocupación propia de su titulo de "Hombre Mas Bueno Del Mundo", con la
que sueña pasar a la posteridad, garantizando, recibir alguna ayuda de
países con mala reputación a los que apoya como Venezuela, Corea Del
Norte e Irán.

Sus extensos pronunciamientos de ayer, inventos personales que suman
miles, improvisaciones que son infinitas y sus intrigantes comentarios,
nunca han aportado nada útil para el bien común de su país. Solo
pobreza, corrupción, incertidumbre, destrucción, enemistad y muerte,
hemos recogido de su impositiva gestión. Ver la Cuba de hoy es comprobarlo.

En la medida que envejece sus proyecciones empeoran, deteriorándose
junto a la isla que quisiera llevarse con el, haciéndose mas clara su
"intención política" de siempre: una insaciable utilización,
disposición, uso y disfrute, del poder, concepto maligno que nos ha
conducido a la miseria, la separación familiar, al destierro, las
encarcelaciones, la laceración de la ética, la moral y, la
deshumanización con perdida de valores e incremento sin limites de las
emociones destructivas.

Quien ama de esa manera "la corona", no ha gobernado. Nos ha tiranizado
y, se ha convertido con el tiempo en lo que es hoy: un cruel asesino de
las masas.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=29399

No comments: