Pages

Thursday, August 12, 2010

Cuba pide a Marambio aclarar envíos de bienes y dineros a Chile

Internacionales, Cuba

Cuba pide a Marambio aclarar envíos de bienes y dineros a Chile

La Habana está interesada en la relación que el empresario tenía con el
ex ministro de la Industria Alimentaria, Alejandro Roca Iglesias, quien
se encuentra detenido en la Isla hace cinco meses

Redacción CE, Madrid | 12/08/2010

Conocer los "procedimientos" utilizados por el empresario chileno Max
Marambio para trasladar sus bienes y fondos de Cuba a Chile es uno de
los principales temas que aborda el exhorto que envió la justicia
cubana, para que, a través de la Fiscalía de Chile, éste preste
declaración en el proceso abierto en la Isla por los supuestos delitos
de cohecho, estafa, malversación y falsificación, según el diario
chileno El Mercurio.

El documento, al que accedió El Mercurio, contiene 21 preguntas
relacionadas con las diferentes actividades comerciales de la empresa
"Alimentos Río Zaza", en la que Marambio comparte propiedad con el
Estado cubano.

Como el texto sólo presenta una breve introducción sin especificar los
hechos que se imputan a Marambio, no será materializado por la Fiscalía
chilena ―que nombró al fiscal Rodrigo Mena para realizar la diligencia―
hasta que cumpla con ciertos requisitos.

Además de los movimientos financieros del empresario hacia Chile, la
acción judicial apunta principalmente a que Marambio explique las
funciones de las remesas de dinero que autorizó cuando era presidente de
Río Zaza.

En este sentido, es de particular interés la relación que el empresario
tenía con el ex ministro de la Industria Alimentaria, Alejandro Roca
Iglesias, quien se encuentra detenido en la Isla hace cinco meses.

Roca era uno de los ministros de confianza de Fidel Castro y estuvo 37
años en el cargo. Hasta que el hermano del ex gobernante, Raúl Castro,
decidió destituirlo junto a otras autoridades "emblemáticas" del régimen.

Según fuentes vinculadas a la defensa de Marambio, ambos eran muy
cercanos y cultivaron una amistad de más de 30 años.

La relación se construyó a través de las actividades comerciales que
realizaba Río Zaza con Coralza, una empresa que depende del ministerio
dirigido entonces por Roca y que está encargada de la distribución de
los alimentos en la Isla. Además, se afianzó por el estrecho vínculo del
entonces ministro con Fidel Castro.

En esa misma línea, el requerimiento busca que Marambio profundice sobre
los vínculos que tenía su empresa con las sociedades "Poniente Levante"
y "Comercializadora del Sur", dos proveedoras de materias primas que,
precisamente, pertenecen al empresario chileno. Estos negocios
―sostuvieron en la defensa de Marambio― se realizaban a través de
procesos abiertos que eran permanentemente auditados por las autoridades
cubanas.

Otra de las consultas se relaciona con la adquisición por parte de
Marambio de una máquina despulpadora de tomate, la que fue comprada a la
empresa "Frudex" en Rengo, a fines de la década pasada.

En la operación participó el empresario Carlos Cardoen, con quien
Marambio desplegó un plan de producción de tomate. No obstante, la
entrada de un grupo empresarial chino provocó una desestabilización en
el mercado en 2001, lo que obligó al chileno a ofrecer la máquina al
Estado cubano en 950.000 dólares, es decir, el precio más barato del
mercado.

Estas consultas fueron desestimadas por la Fiscalía Nacional,
precisamente, porque aborda temáticas particulares y generales, sin
ofrecer una relato acabado de los hechos investigados, ni la
calificación jurídica de los mismos.

La condición para realizar la diligencia es que se informe si Marambio
debe declarar como testigo o inculpado, que es lo más probable. Además,
en la respuesta del Ministerio Público, entregada el 21 de julio, se
pidió a Cuba "reciprocidad" para este tipo de diligencias, lo que según
los asistentes legales de Marambio torna improbable un nuevo exhorto cubano.

En la defensa del empresario, quien era hasta el año pasado el chileno
más influyente en Cuba y uno de los integrantes del entorno más íntimo
de Fidel Castro, sostienen que los envíos de dinero al país se ajustan a
procedimientos financieros normales y habituales. Niegan, eso sí, el
traslado de bienes.

Mientras tanto, la Cancillería aún espera el informe comprometido por
las autoridades cubanas sobre la muerte de Roberto Baudrand, un ex
colaborador de Marambio en Río Zaza.

http://www.cubaencuentro.com/internacional/noticias/cuba-pide-a-marambio-aclarar-envios-de-bienes-y-dineros-a-chile-242389

No comments: