4 de marzo de 2010, 01:08 PM
LA HABANA (Reuters) - Los ingenios estatales en Cuba tuvieron un 
deficiente rendimiento durante la primera mitad de la temporada de la 
zafra debido a las averías, las lluvias y otros factores que provocaron 
una menor producción de azúcar de la esperada, dijo el jueves una 
radioemisora local.
"El país, por el incumplimiento en la molienda, que estaba programada 
para el 80 por ciento de la capacidad, no llega ni siquiera al 70 por 
ciento; está al 64 por ciento (...)", dijo Juan Varela Pérez, un 
reportero especializado en el tema del azúcar.
"Esa diferencia marca el incumplimiento del plan de azúcar", dijo a una 
radioemisora local.
Según las autoriadades cubanas, el plan era lograr una zafra de unos 1,3 
millones de toneladas de azúcar sin refinar esta temporada, cifra 
similar a la cosecha anterior.
Sin embargo, el Ministerio del Azúcar ha dicho que hay menos caña 
disponible que el año pasado y los planes están basados en los ingenios 
operando a un 80 por ciento de su capacidad.
La zafra se extiende desde enero a abril, aunque unos pocos ingenios 
muelen entre diciembre y mayo.
El rendimiento de la caña suele llegar a su punto máximo entre febrero y 
marzo, por lo que será difícil recuperar el rezago causado por el bajo 
ritmo de la molienda y las lluvias de este mes.
Las lluvias a lo largo de Cuba a fines de febrero y principios de esta 
semana, sin duda, han logrado frenar la zafra de azúcar, agregando a que 
hacen imposible que operen las cosechadoras en las plantaciones que 
tienen sistemas de drenaje inadecuados.
Varela dijo que el rendimiento para la producción de azúcar es clave en 
un número de provincias y era ya particularmente preocupante.
"En el grupo (de provincias) críticas en este aspecto están Las Tunas, 
la peor, con el 28 por ciento del tiempo de zafra inactivo por roturas e 
interrupciones operativas", dijo.
Cuba está operando con 46 ingenios este año en comparación con los 56 
que molieron en el 2009, con sólo siete construidos antes de la 
revolución de 1959.
Cuba consume un mínimo de 700.000 toneladas de azúcar al año y exporta 
otras 400.000 toneladas a China.
En el pasado Cuba tuvo que importar azúcar blanca de baja graduación 
para poder cumplir sus compromisos de exportación.
Las importaciones fueron suspendidas en el 2008, después de que Cuba 
aumentó su capacidad de refinado.
(Reporte de Marc Frank. Editado en español por Marcel Deza)
Cuba reporta deficiente rendimiento en molienda de azúcar - Yahoo! 
Noticias (4 March 2010)
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/100304/latinoamerica/latinoamerica_azucar_cuba_2
No comments:
Post a Comment