consecuencias
12:35 PM Santa Clara, Cuba.- El disidente cubano Guillermo Fariñas 
afirmó que irá hasta las últimas consecuencias en su huelga de hambre 
para exigir la liberación de presos en mal estado de salud.
"No es un suicidio, estoy pidiendo una cosa lógica, yo no estoy pidiendo 
que me den el poder, no estoy pidiendo que Raúl Castro se vaya en un 
avión, estoy pidiendo que suelten a 26 presos que los mismos médicos los 
han diagnosticado como incompatibles'' con la prisión, dijo Fariñas, 
informó AP.
Insistió en que será "hasta las últimas consecuencias". Afirmó que su 
posible muerte "va a servir para demostrar al mundo que el asesinato 
político es una cuestión institucionalizada".
El disidente fue hospitalizado el pasado miércoles después de sufrir 
crisis hipoglucémica. Recibió hidratación con 8 litros de lactosa, 
glucosa y agua. Su vocera Licet Zamora dijo que los médicos rechazaron 
ingresarlo en la sala de máximos cuidados alegando que él debía comer.
Fariñas, un psicólogo de 48 años que también se define como periodista 
independiente, comenzó su huelga horas después del fallecimiento del 
disidente Orlando Zapata Tamayo, ocurrido el 23 de febrero luego de 
semanas de ayuno que comenzaron en diciembre.
"La huelga es la forma que yo tengo de protestar ante el gobierno cubano 
y de ponerlo en el estatus de victimario y mi causa como víctima", afirmó.
Para el disidente, el presidente cubano Raúl Castro "tiene un bagaje 
intelectual menor que su hermano Fidel y no se percata de las 
consecuencias que esto va a traer''.
Raúl Castro lamentó la muerte de Zapata, un albañil de 42 años, aunque 
las autoridades cubanas reaccionaron cuatro días después con un 
reportajes de prensa para enfatizar sobre el prontuario de delitos 
comunes del disidente, que incluye causas de estafas y agresiones con 
machete.
Según el gobierno, Zapata encarcelado en 2003 demandaba televisión, 
teléfono y cocina en su celda. Los disidentes nunca desmintieron esta 
exigencia del preso.
Las autoridades también dijeron que era un reo común reclutado por los 
disidentes y manipulado por Estados Unidos como parte de una política 
hostil encaminada a lograr cambios en el sistema comunista de gobierno.
Varios amigos y familiares de Fariñas, que dijeron oponerse a la huelga 
de hambre, indicaron que ingresarán al disidente para que sea alimentado 
artificialmente si entra en estado de inconsciencia.
A lo largo de los 90 y la presente década, Fariñas realizó una veintena 
de huelgas de hambre y ayuno, la más larga de ellas fue de varios meses 
en 2006 para exigir que el gobierno permitiera conexión de Internet para 
todos los ciudadanos. De esta última protesta había salido 
ostensiblemente debilitado pues incluso debió pasar por terapia intensiva.
La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos que dirige el disidente 
Elizardo Sánchez y la iglesia Católica manifestaron su oposición a que 
se realicen medidas extremas que pongan en peligro de vida a los activistas.
Disidente cubano afirma que seguirá en huelga de hambre hasta últimas 
consecuencias - Internacional - EL UNIVERSAL (5 March 2010)
http://internacional.eluniversal.com/2010/03/05/int_ava_disidente-cubano-afi_05A3533651.shtml
No comments:
Post a Comment