Yosvani Anzardo Hernández
HOLGUÍN, Cuba, enero (www.cubanet.org) - Con esta fiebre criolla que 
convierte a los cubanos en españoles sin dejar de ser cubanos, una vez 
más se viola ese panfleto que desde el 76 se ha dado en llamar 
Constitución. Como a nadie le importa, eso no es un problema. De 
cualquier forma, sería conveniente ser extranjero en Cuba. Unos recién 
nacionalizados españoles intentaron renunciar a la nacionalidad cubana 
y, como es lógico, no se lo permitieron.
El problema es que como extranjeros podríamos viajar por el país, entrar 
y salir cuando quisiéramos, acceder a Internet, comprar autos y ser 
dueños de nuestra vivienda.
Si fuera haitiano, por ejemplo, gastaría menos en la deformación 
educacional de mis hijos, porque en lugar de gastar tanto dinero en las 
escuelas invertiría en educadores particulares, porque a fin de cuentas, 
de cualquier forma, tienes que hacerlo porque la escuela no enseña nada 
bueno.
En cuanto a la salud, si no tienes amigos o pagas adecuadamente no 
recibes la atención necesaria. Claro que no tendría derecho a votar, 
pero ya  empiezo a marearme con la perspectiva. ¿Te imaginas si a todos 
los españoles raros, los que no pronuncian la zeta y dicen majagua en 
lugar de más agua les da por renunciar a la ciudadanía cubana para ganar 
derechos?
Según mis padres, mi tatarabuelo vino en barco de India y no era hindú, 
sino católico. Por mí está bien, como si viene de Campeche en una 
cafetera. La cuestión es que, por lo menos, pido permiso de residencia 
en Cuba, y es ahí donde radica el problema, porque aquí somos ilegales. 
Por eso los desalojos, las prohibiciones y persecuciones.
El problema del Estado es contra los descendientes de los inmigrantes. 
Claro, como los habitantes originales de este archipiélago se acabaron, 
se trata de todo el pueblo. Lo que no entiendo es por qué no nos dejan 
regresar si ya nadie quiere venir. Los haitianos, cuando llegan a 
nuestras costas por error, lloran y se halan los pelos; exagerados que 
son; esto no será el paraíso, pero casi en cueros sí andamos de vez en 
cuando.
La isla no es una cárcel por gusto. ¿Lo que pasa aquí no será un 
experimento dirigido por algunos países cómplices con el objetivo de 
medir la capacidad de sufrimiento de los seres humanos y la efectividad 
de la castración moral?
Del papel que llaman carta magna desapareció el capítulo denominado 
Nacionalidad. Aunque todo está claro. Lo que necesitamos los 
"extranjeros" nacidos en Cuba es una nueva ley de inmigración, aunque es 
preocupante que mis padres se equivoquen y resulte que yo no desciendo 
de un hindú. De ser así, entonces, ¿de dónde coños vengo yo? ¿Cómo perdí 
mi país? ¿Qué pasó con mi nacionalidad?
Noticias Cuba Nacionalidad (8 January 2010)
http://www.cubanet.org/CNews/y2010/08_4_articulo_noticia_cuba.html
 
 
No comments:
Post a Comment