Cuba festejó el 51º aniversario de la Revolución con un modesto acto 
oficial y bailes y fiestas en todos los pueblos de la isla. Este año no 
hubo marchas o ceremonias multitudinarias. La difícil situación 
económica obligó a retornar a la austeridad y la cautela. "Las 
revoluciones sólo avanzan y perduran cuando las lleva adelante el 
pueblo", recordó el presidente cubano Raúl Castro en el acto central en 
Santiago de Cuba, la segunda ciudad del país y el lugar donde Fidel 
Castro había declarado la victoria después la larga guerra en Sierra 
Maestra. El veterano líder cubano, alejado del poder desde hace tres 
años y medio, no participó de las conmemoraciones ni difundió un mensaje.
Las conmemoraciones comenzaron ayer a la cero hora. El ejército realizó 
el tradicional disparo de 21 salvas de artillería desde la Fortaleza de 
La Cabaña de La Habana. Cuando la última explosión aún rebotaba en los 
oídos de los cubanos, todos los canales televisivos de la isla 
comenzaron a trasmitir un video musical dedicado al líder máximo de la 
Revolución, Fidel Castro. A lo largo del día se sucedieron modestas 
fiestas y bailes en los pueblos. Por los altoparlantes se escuchaba 
Radio Reloj y su balance de los últimos 51 años. "Viva Fidel, viva Raúl, 
viva la Revolución. Sin derecho a equivocarnos, viejas y nuevas batallas 
y retos nos esperan en el año que recién comienza, el cual también se 
prevé difícil", repetía el locutor.
Según informaban los medios locales, Raúl Castro aprovechó la 
conmemoración del aniversario para recordar que se vienen tiempos 
difíciles. Alertó sobre las turbulencias del mundo que seguirán 
golpeando a la pequeña isla y pidió que todos trabajen más fuerte para 
garantizar el bienestar de todos los cubanos. Como parte de ese mismo 
clima, el diario oficial Granma recordaba ayer la frase que había 
esbozado Fidel Castro en la plaza central de Santiago de Cuba, al 
anunciar la victoria después de 25 meses de combate: "La tiranía ha sido 
derrocada. La alegría es inmensa. Y sin embargo, queda mucho por hacer 
todavía. No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será más 
fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil".
Cincuenta y un años después, las nubes negras siguen ciñéndose sobre la 
isla caribeña. "En aras del fortalecimiento de nuestra sociedad 
socialista estamos llamados a trabajar con más intensidad, disciplina y 
eficiencia, hacer crecer la agricultura, sustituir gastos con producción 
nacional y reducirlos en la esfera social, y elevar las exportaciones de 
bienes y servicios", instó el matutino, desde su editorial.
Página/12 :: El mundo :: Cuba festeja pero sin marchas (2 January 2010)
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-137906-2010-01-02.html
No comments:
Post a Comment