LA LIBERTAD DE CUBA
2008-05-25.
Osvaldo Alfonso Valdés, Ex Prisionero de Conciencia de la Causa de los
75 y Analista Político de Misceláneas de Cuba
El Gobierno cubano esta semana que termina se ha dedicado a mostrar su 
verdadero rostro. Lo ha hecho a través de la burda campaña 
propagandística que ha desplegado durante varios días en los medios 
oficiales de prensa, que son los únicos existentes en Cuba, contra el 
movimiento democrático pacífico.
Con los calificativos más insultantes, del modo más manipulador, 
mostrando su total falta de escrúpulos, ha estado atacando a los 
disidentes, en especial a varios de los más destacados, acusándolos como 
de costumbre de recibir dinero de los Estados Unidos de América. Ahora, 
sin embargo, lo hace con un nuevo agregado; intenta forzosamente probar 
vínculos entre la oposición pacífica y un cubano encarcelado en los 
Estados Unidos de América a quien los voceros del régimen castrita 
acusan de ser un connotado terrorista.
Nada se les puede creer a los castristas. Su mayor destreza está 
precisamente en fabricar mentiras. Cuentan además con todo los recursos 
para ello. Cuentan con el poder de intimidar y reprimir y con el 
monopolio de los medios para difundir su veneno propagandístico.
¿Por qué el régimen desata ahora esa feroz campaña? El porque del actual 
momento para hacerlo, eso ellos lo saben. Siempre están tramando, 
intrigando, se sienten amenazados por el auge de la disidencia y se 
defienden atacando. Lo que sí queda claro es que el régimen comunista 
cubana no ha evolucionado en nada. La única evolución, es decir, lo 
único que puede significar en la isla un proceso positivo, de cambios 
reales, es si comienzan a respetarse los derechos humanos, las 
libertades ciudadanas, y se reconoce el derecho a disentir y asumir 
posiciones políticas independientes.
Lo que está haciendo el régimen precisamente es ensañarse contra quienes 
luchan abiertamente por esos derechos para los cubanos. La conclusión es 
clara como el mismo mensaje que están enviando. Quienes promueven la 
transición a la democracia en Cuba y trabajen por el cambio, son 
mercenarios y traidores, por lo tanto, la intención de quienes tienen el 
poder es mantener la dictadura con todo lo que ello significa.
Más no debe tomarse tampoco toda esta campaña como si solo tuviera el 
fin de desprestigiar a los valientes luchadores pacíficos por la 
libertad. El régimen puede estar creando el ambiente para incrementar la 
represión. No lo dudemos. Eso tendría sin dudas un costo político, pero 
no olvidemos que ellos están dispuestos a pagar (o a cobrar) el precio 
que sea, por mantenerse en el poder y eliminar todo aquello que pueda 
constituir una amenaza para ese poder; y no caben dudas que la fortaleza 
que sigue adquiriendo el movimiento democrático puede llegar a constituirlo.
Ellos lo saben y esa es la causa de sus ataques. Siempre han reprimido; 
tal vez lo nuevo en esto es que ahora, por el prestigio y el 
reconocimiento internacional alcanzado por esos luchadores, necesitan 
dañar la imagen de estos para justificar sus actos represivos.
Al tiempo que esto ha estado ocurriendo en la isla, en los Estados 
Unidos de América, tanto el presidente George Bush como los candidatos a 
las elecciones próximas, han ratificado el apoyo de ese país a la causa 
de la libertad en Cuba y a los luchadores pro democracia. El presiente 
norteamericano lo hizo en la Casa Blanca, donde recibió a un grupo de 
exilados y entre ellos a familiares de presos políticos, ante quienes 
habló el pasado 21 de mayo como parte de la jornada mundial de 
solidaridad con la libertad de la isla.
En la Florida, los candidatos John MacCain del Partido Republicano y 
Barack Obama del Partido Demócrata, se reunieron con miembros de la 
comunidad cubana y ante ellos ratificaron también que sus políticas 
hacia nuestro país, de llegar a la presidencia, será la de apoyo a la 
lucha por la democracia y que no habrá ningún tipo de negociación ni 
reconocimiento al régimen de Raúl Castro, si previamente no existen 
cambios evidente que den inicio a una transición a la democracia.
Uno de los candidatos, el senador Barack Obama, había despertado dudas 
por algunas declaraciones que quizás no fueron bien interpretadas sobre 
su postura hacia la isla. Sin embargo, el pasado 23 de mayo en Miami, el 
candidato demócrata llegó a declarar incluso que no levantará el embargo 
al régimen castrista. Prometió asimismo, como parte de su política, que 
levantará las restricciones a los viajes de cubano americanos y al envío 
de remesas de dinero. En su discurso ante cientos de exiliados cubanos, 
Obama ha dicho claramente: "Mi política hacia Cuba será dirigida por una 
sola palabra: Libertad."
A aquellos que cuestionan la ayuda que el Gobierno de Estado Unidos de 
América brinda para apoyar la lucha por la democracia, hay que decirles 
que esa ayuda es legítima. Esos recursos no son ni serán empleados en 
armas ni para realizar acciones violentas. La oposición cubana, a pesar 
de enfrentar a un régimen feroz y cruel como el cubano, ha optado por la 
lucha pacífica.
El Gobierno castrista, por otra parte, tiene una total desnudez moral 
para criticar que un gobierno extranjero ayude económicamente a esos 
valientes cubanos. La dictadura cubana, durante todas estas décadas, 
empleó millones de dólares para promover la subversión violenta en el 
continente americano.
Millones ha sido empleados por esa tiranía para armar y entrenar 
guerrillas que han provocado sangrientas guerras civiles y llevado la 
muerte y el luto a gran parte del continente donde han existido esos 
movimiento que han utilizado además el terrorismo como método de lucha. 
Y nada de eso para instaurar gobiernos que respeten las libertades, sino 
con la finalidad de instaurar sistemas totalitarios y violadores de los 
derechos humanos como el de la isla.
Por la libertad de Cuba hay que seguir luchando; solamente esa lucha 
política interna de quienes se enfrentan valientemente a la dictadura 
podrá traer los verdaderos cambios. Que nuestro país sea un estado 
democrático es un fin que corresponde alcanzar ante todo a nosotros los 
cubanos, pero se trata de una causa noble y legitima que necesita del 
apoyo y la solidaridad expresada de todos los modos posibles, tanto 
moral, político como económico. El pueblo cubano además lo merece.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=15505
 
 
No comments:
Post a Comment