Pages

Friday, May 11, 2007

Despliegue militar en autopista nacional

SOCIEDAD
Despliegue militar en autopista nacional

SANTA CLARA, Cuba - 3 de mayo (Guillermo Fariñas, Cubanacán Press /

www.cubanet.org) - La policía militar mantiene un gran despliegue en la
Autopista Nacional desde Ciudad de La Habana hasta la ciudad de Santa
Clara. El operativo se inició el 27 de abril con el objetivo de
encontrar a varios reclutas desertores del servicio militar que se
encuentran armados.

Este reportero, quien viajó el 29 de abril desde la capital del país
hacia la cabecera provincial de Villa Clara, por la ya mencionada
carretera, fue testigo de la intercepción de los operativos policiales
en el taxi en que viajaba en 15 ocasiones.

En los puntos de control siempre se encontraban 2 autos patrullas de la
Policía Nacional Revolucionaria (PNR), con uno o dos patrulleros del
Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) con un rótulo
en sus puertas, Prevención, que es como se denomina oficialmente a la
policía militar.

A 80 metros de los interceptores se encontraban camiones de factura
soviética modelo GAZ-66, con efectivos de Tropas Especiales de las FAR,
Boinas Rojas, con fusiles AKM-47.

Un coronel retirado del Ministerio del Interior, quien viajaba en el
mismo auto con este periodista, se identificó con los gendarmes y les
preguntó la causa del amplio despliegue operativo y el oficial al frente
del registro le informó: "Unos reclutas mataron a un oficial y se dieron
a la fuga armados con fusiles y granadas".

El chofer del automóvil de alquiler, quien viaja diariamente a Ciudad de
la Habana, comentó a los pasajeros que trasladaba, que esa situación
había comenzado en la noche del pasado día 27 de abril.

Ya en la ciudad de Santa Clara, el presidente del Movimiento Cívico
Nacionalista (MCN) el ex - preso político Idalberto González Gómez,
comunicó a esta agencia de noticias que el aeropuerto de Santa Clara,
"Abel Santamaría", estaba rodeado de tropas especiales para evitar el
secuestro de un avión por los fugados.

http://www.cubanet.org/CNews/y07/may07/04a1.htm

No comments: