Pages

Friday, May 11, 2007

Al fin Fresa y chocolate

CULTURA
Al fin Fresa y chocolate

Tania Díaz Castro

LA HABANA, Cuba - Mayo (www.cubanet.org) - Los mismos conductores del
programa Espectador Crítico, del canal 6 de la televisión, se encargaron
de decirlo el sábado pasado: "Después que el filme Fresa y chocolate
recorrió el mundo durante diez años, al fin se estrenó en la televisión
cubana, para que todos pudieran verla".

Cabe preguntarse por qué se subestimaba de tal modo a nuestra población,
mucho más a esa que vive en apartados rincones y pueblos del país. ¿No
habíamos quedado en que Cuba no sólo se había alfabetizado, sino que
además goza de un alto nivel cultural y político?

Desmiente esa hipótesis el hecho de que el régimen haya tenido hasta
hace sólo unos días un total de treinta películas prohibidas en
televisión, que reflejan lo que ocurre en nuestra sociedad.

Hay quienes dicen que Fresa y chocolate rompe con esquemas machistas
bien arraigados entre los cubanos. El filme pone al desnudo la barbarie
sufrida por los homosexuales, excepto unos pocos vinculados al régimen;
es, sin duda, una llamada de alerta a aquellos que sólo le cantan a las
luces mortecinas de la revolución, mientras sus sombras aún laceran el
alma de una población que sufre la ausencia de sus seres queridos, los
que componen un exilio que sobrepasa los dos millones de cubanos.

Tomás Gutiérrez Alea, su director, no tuvo temor de enfrentarse a un
tema tabú, capaz de eclipsarlo como creador: el homosexual cubano
atacado por organismos estatales con el fin de forzarlo a abandonar el país.

Fresa y chocolate es, sin duda, un pálido reflejo de la crueldad y la
intolerancia revolucionaria vivida en Cuba durante casi medio siglo.
Mañana, serán otros directores quienes se atreverán a llevar al cine lo
que ocurre con los opositores pacíficos y periodistas independientes
cubanos, los que, por reclamar respeto a los derechos de toda la
población, o escribir con honestidad, son reprimidos, difamados,
golpeados y condenados a largos años de prisión, según decisiones
directas del máximo gobernante.

Ojalá y yo tenga vida para ver esos filmes cubanos en el televisor de mi
casa y dejar que me corran las lágrimas como cuando Diego y David, los
protagonistas de Fresa y chocolate, finalmente se unieron en un abrazo
solidario de verdadera hermandad y comprensión.

http://www.cubanet.org/CNews/y07/may07/08a6.htm

No comments: