Más de la mitad de las empresas estatales de La Habana engaña a sus clientes
Una investigación reveló que casi 11.700 empresas, de 22.700 revisadas, 
vendían sus productos a un precio mayor al anunciado o en cantidades 
menores a las ofrecidas.
Agencias
lunes 2 de octubre de 2006 12:52:00
Más de la mitad de las empresas estatales en la capital cubana han 
engañado a sus clientes, reveló la edición dominical del diario 
oficialista Juventud Rebelde, al citar una investigación realizada este 
año, informó la AP.
Las autoridades encontraron que casi 11.700 empresas, de un total de 
22.700 revisadas hasta fines de agosto vendían sus productos a un precio 
mayor al anunciado o en cantidades menores a las ofrecidas, dijo un 
director local de inspecciones al diario.
Entre los peores casos se encuentran los mercados de productos 
agrícolas, restaurantes y dulcerías, dijo el funcionario. Los reporteros 
del diario hicieron su propia investigación del caso, describiendo 
cafeterías donde los tarros de cerveza casi nunca son llenados y 
taxistas que cobran más de lo que señala el taxímetro.
"Algunos servicios estatales están siendo usados para lucro personal por 
insensibles que alteran precios y normas de los productos, traspasando 
falazmente la frontera entre lo estatal y lo privado", dijo en el 
artículo, de dos páginas, Juventud Rebelde, órgano oficial de la Unión 
de Jóvenes Comunistas.
La publicación recomendó "el fortalecimiento de la conciencia general en 
contra de estas ilegalidades, bajo el principio de que (…) los servicios 
estatales son para beneficio de la población".
El informe se hizo eco de los comentarios vertidos la semana pasada por 
Raúl Castro, quien pidió a los dirigentes de la Central de Trabajadores 
Cuba (CTC, sindicato controlado por el gobierno y único legal en la 
Isla) que consideren mecanismos para prevenir esas prácticas.
Los cubanos empleados por el Estado reciben un salario promedio de 15 
dólares al mes, con lo cual es casi imposible sobrevivir, a pesar de los 
subsidios.
Muchos justifican los engaños señalados por el diario diciendo que 
solamente buscan sobrevivir y que el Estado no les da los medios 
suficientes.
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cuba/noticias/mas-de-la-mitad-de-las-empresas-estatales-de-la-habana-engana-a-sus-clientes/(gnews)/1159786320
 
 
No comments:
Post a Comment