Las medidas activas
2 Mayo, 2017 8:59 pm  por Eduardo Prida
Miami, USA, Ed Prida, (PD) "Medidas activas" es un término operativo 
utilizado por los soviéticos para las acciones de guerra política 
llevadas a cabo en distintas épocas por los servicios de Contra 
Inteligencia e Inteligencia.
La aparición de este concepto se remonta a la época de Pedro el Grande y 
después notoriamente con la implementación de la represión desde el 
mismo año 1917 con la usurpación del Poder en Rusia por el Partido 
Bolchevique.
Los órganos represivos (GRU, DI, Cheka, OGPU, NKVD, KGB) buscaban 
influir de manera deliberada y discreta para crear una situación 
determinada de antemano que resultara ventajosa para los intereses del 
ejecutor.
Se utiliza con mucha frecuencia creando situaciones para que los sucesos 
se precipiten sin dejar huellas del verdadero ejecutor, complicando la 
situación del adversario en el curso de los acontecimientos del ambiente 
político, militar o tecnológico en que se opere.
Las medidas activas se pueden crear para facilitar la recolección de 
información, y producir escenas que aparentemente sean las conocidas 
como "políticamente correctos" al evaluarse las mismas por la opinión 
pública.
Las medidas activas a distancia se ejecutan a través de los medios de 
comunicación social, para crear rumores o estados de opinión, favorables 
o desfavorables, sobre una persona o suceso.
También se crean manipulaciones o tergiversaciones sobre hechos o 
factores enfiladas a precipitar acciones especiales que implican 
diversos grados de violencia. Pueden ser dentro del país o en el 
extranjero. Pueden ser dirigidas a crear algún género de desinformación 
o engaño sobre cierto suceso o persona de interés.
Se pueden utilizar diversos mecanismos tales como: desinformación, 
contramedidas, propaganda, falsificación de documentos oficiales, 
asesinatos, penetración de organizaciones o eliminación por diferentes 
vías de líderes de oposición, chantaje, secuestro de líderes o sus 
familiares.
Las medidas activas pueden diseñarse o ejecutarse con el patrocinio 
clandestino de organizaciones aparentemente ajenas a la organización que 
genera la medida activa o propósito político. Estas instituciones 
paralelas, aparentemente independientes, pero con objetivos comunes, 
crean la confusión en la opinión pública y el resultado final hace 
aumentar el prestigio y poder de la institución que las crea, pues el 
individuo medio alcanza la conclusión que la organización original 
coincide en objetivos con otras que aparentemente son independientes. 
Esta es una forma de romper prejuicios hacia ciertos conceptos 
políticos, ya sea por rechazo o desprestigio de la organización fuente y 
su filosofía de desempeño.
Por ejemplo, como norma, los partidos comunistas han navegado siempre en 
bajo nivel de aceptación por su historia sangrienta de represión y 
despojo de las propiedades individuales. Como medida activa, crean una o 
varias organizaciones de diferentes nombres pero que de manera indirecta 
buscan ciertos objetivos parecidos a los comunistas, sin embargo, 
aparentemente se orientan a otros fines no comunes con el comunismo. Sin 
embargo, la acción efectiva de estas organizaciones coincide con los 
intereses políticos de los comunistas. Por esta razón, Josef Stalin los 
categorizaba como "tontos útiles". Por lo general, estas organizaciones 
las orientan a romper las normas jurídicas para que sean los llamados 
mártires de la causa, con operaciones de alto riesgo, como acciones de 
terrorismo, asaltos, etc. Los comunistas, una vez obtenido el poder, 
ignoran o eliminan, de una manera u otra, a estas personas.
Existen múltiples ejemplos en todos los países y época en que han 
emergido organizaciones diseñadas y financiadas para cumplir objetivos, 
y de muchos niveles de importancia. Por ejemplo, a nivel diplomático, el 
Movimiento de Países No Alineados, cuyos integrantes coincidían en los 
objetivos políticos y militares del Pacto de Varsovia; el Consejo 
Mundial por la Paz, que servía a los intereses soviéticos al denunciar 
el Complejo Militar Industrial de Estados Unidos para crear un estado de 
opinión entre los políticos y la opinión pública.
Partidos comunistas, socialistas y de oposición, guerras de liberación 
nacional del Tercer Mundo, la insurgencia revolucionaria de grupos 
criminales y terroristas, contaron con el apoyo de las agencias de 
inteligencia de los Estados del bloque del Este, que les proporcionaban 
inteligencia y los ayudaba a planificar operativos de asesinatos y otros 
tipos de operaciones encubiertas.
El mayor retirado del KGB, general Oleg Kalugin ha descrito las medidas 
activas como: "…el corazón y el alma de la inteligencia Soviética, no la 
recolección de inteligencia y subversión, las medidas activas para 
debilitar al Oeste, a la unidad de cuñas en las alianzas de la comunidad 
occidental de todo tipo, especialmente de la OTAN, para sembrar la 
discordia entre los aliados y debilitar a los Estados Unidos a los ojos 
de la gente de Europa, Asia, África, América Latina y así preparar el 
terreno en caso de que la guerra realmente ocurra".
Había cursos especiales de medidas activas en el Instituto Andropov, de 
la KGB, situado en la sede de la RCC, en Yasenevo, cerca de Moscú.
El jefe del Departamento de medidas activas era Yuri Modin, ex 
controlador de los cinco agentes soviéticos dentro del MI5 britanico.
Algunas medidas activas contra los Estados Unidos fueron descritas en el 
archivo Mitrojin.
A través de Philip Agee, intentaron desacreditar a la Agencia Central de 
Inteligencia (CIA).
A Martin Luther King, Jr. intentaron desacreditarlo retratándolo como un 
'tío Tom', que recibía secretamente subsidios del gobierno.
Con la llamada Operación Pandora intentaron agitar las tensiones 
raciales. Hubo cartas falsas del Ku Klux Klan, envíos de paquetes 
explosivos y difusión de rumores de que el asesinato de Luther King Jr. 
había sido planeado por el gobierno de Estados Unidos.
También se valieron ampliamente de la teoría de la conspiración: que el 
fluorado del agua potable buscaba el control de la población, que el 
alunizaje fue un engaño y el dinero supuestamente utilizado por la NASA 
fue en realidad utilizado por la CIA, que la Iniciativa de Defensa 
Estratégica era algo así como 'Stars War', la historia de que el virus 
del SIDA fue fabricado por científicos de Estados Unidos en Fort 
Detrick, que fue difundida por el biólogo de origen ruso Jakob Segal.
Según Stanislav Lunev, GRU gastó más de 1 billón de dólares en los 
movimientos de paz y contra la guerra de Vietnam. Consideraban que "era 
una 'campaña exitosa y bien valía la pena el costo". GRU y la KGB 
ayudaron a financiar casi todo movimiento contra la guerra en 
Norteamérica y en el extranjero.
Según Oleg Kalugin, "la inteligencia soviética era realmente 
incomparable". Preparaba todo tipo de congresos, de la paz, de jóvenes, 
festivales, movimientos de mujeres, movimientos sindicales, campañas 
contra los misiles norteamericanos en Europa y la bomba de neutrones.
Como las denuncias que el SIDA fue creado por la CIA, todo tipo de 
falsificaciones fueron dirigidas a políticos, la comunidad académica y 
el público en general.
Asegura Sergei Tretyakov que el KGB fue responsable de crear la historia 
del invierno nuclear para detener los misiles Pershing II. Tretiakov 
explica que Andropov quería evitar que los Estados Unidos desplegaran 
sus misiles en Europa Occidental. La KGB utilizó el Comité Soviético por 
la Paz, una organización del gobierno, para organizar y financiar las 
manifestaciones en Europa contra las bases norteamericanas Un 
falsificado 'informe del fin del mundo' por la Academia Soviética de 
Ciencias sobre el efecto de una guerra nuclear sobre el clima fue 
distribuida a los grupos pacifistas, el movimiento ambientalista y la 
revista Ambio que llevó a un artículo clave sobre el tema en 1982.
Después de la II Guerra Mundial, los soviéticos desempeñaron un papel 
clave en la instalación de gobiernos comunistas títeres en Europa 
Oriental, la República Popular de China, Corea del Norte y 
posteriormente Afganistán. En ellos, de la represión política se 
encargaban los servicios secretos, subordinados a la KGB.
Los servicios secretos soviéticos implementaron medidas activas contra 
algunos gobernantes comunistas.
Los historiadores rusos Antón Antonov-Ovseenko y Edvard Radzinsky 
sugieren que Joseph Stalin fue asesinado por órdenes del jefe del NKVD, 
Lavrentiy Beria.
De acuerdo a Yevgeniya Alabts, el jefe de la KGB, Vladimir Semichastny, 
estaba entre los conspiradores contra Nikita Khrushchev, en 1964, y el 
jefe del KGB Yuri Andropov habría luchado por el poder con Leonid Brezhnev.
El golpe de estado de 1991 contra Mikhail Gorbachev fue organizado por 
el jefe de la KGB Vladimir Kryuchkov.
El general Viktor Barannikov, ex jefe de la seguridad del estado, se 
convirtió en uno de los líderes del levantamiento contra Boris Yeltsin 
durante crisis constitucional de 1993.
El actual Servicio de Inteligencia Ruso (SVR) trabaja para socavar los 
gobiernos de los ex satélites soviéticos como Polonia, los países 
bálticos, Georgia, etc.
En 2006 varios oficiales del GRU fueron acusados por las autoridades de 
Georgia de preparar sabotajes y actos terroristas
Entre 1921 y 1926 existió una organización clandestina denominada Unión 
Monárquica de Rusia Central, que supuestamente combatía a los 
bolcheviques, pero que en realidad había sido creada por la GPU. El 
principal éxito de la operación fue atraer a Rusia a Boris Savinkov y 
Sidney Reilly, quienes fueron arrestados y ejecutados.
Durante la Rebelión de los Basmachis en Asia Central, destacamentos 
militares especiales soviéticos se enmascararon como rebeldes y 
recibieron el apoyo de los servicios de inteligencia británicos y 
turcos. Las operaciones de estos destacamentos facilitaron el colapso 
Basmachi y condujeron al asesinato de Enver Pasha.
Luego del fin de la II Guerra Mundial, en los países bálticos, Polonia y 
Ucrania occidental, agentes de la NKVD penetraron los movimientos que 
luchaban por la independencia.
El teniente general Ion Mihai Pacepa afirmó haber tenido una 
conversación con Nicolae Ceausescu, quien le dijo de los planes del 
Kremlin para matar a los húngaros Laszlo Rajk e Imre Nagy, los rumanos 
Lucretiu Patrascanu y Gheorghe Gheorghiu-Dej, los checos Rudolf Slánský 
y Jan Masaryk, Reza Pahlevi, el Shah de Irán, Zia-ul-Haq, Presidente de 
Paquistán y el italiano Palmiro Togliatti. y John F. Kennedy y Mao Zedong.
Pacepa habló también de un plan para asesinar a Mao Zedong, con la ayuda 
de Lin Biao, organizado por la KGB, y afirma que entre los líderes de 
los servicios de inteligencia rusos había la convicción de que la KGB 
había estado implicada en el asesinato del presidente John F. Kennedy.
El segundo presidente de Afganistán, Hafizullah Amin, fue asesinado por 
el Grupo Alpha del KGB en la operación Tormenta-333.
Los líderes separatistas de la República Chechena de Ichkeria, Dzhokhar 
Dudaev, Zelimkhan Yandarbiev, Aslan Maskhadov, Abdul-Khalim Saidullaev 
fueron asesinados por las fuerzas de la FSB.
Otros casos muy publicitados son los asesinatos de León Trotsky y del 
búlgaro Georgi Markov.
También hubo denuncias de que el KGB estaba detrás del atentado contra 
el Papa Juan Pablo II en 1981.
El senador Paolo Guzzanti (de Forza Italia), que trabajó en los archivos 
de Mitrojin de 2003 a marzo de 2006, revivió la teoría de la 'conexión 
búlgara' en el intento de asesinato del turco Mehmet Ali Agca contra el 
Papa Juan Pablo II. Guzzanti, declaró que "más allá de cualquier duda 
razonable, la KGB estaba detrás del atentado".
El proyecto de informe italiano dice que la inteligencia militar 
soviética y no la KGB, fue la responsable. En Rusia, el portavoz del 
servicio de inteligencia exterior, Boris Labusov, calificó la acusación 
como "un absurdo".
Las investigaciones judiciales se cerraron en marzo de 2006. Hay varias 
alegaciones muy controvertidas, como la de que Romano Prodi,quien fuera 
primer ministro de Italia y presidente de la Comisión Europea, era "el 
hombre de la KGB en Europa".
Uno de los informantes del senador Paolo Guzzanti, Mario Scaramella, fue 
detenido por difamación.
pridaissues@gmail.com; Prof. Ed Prida
Source: Las medidas activas | Primavera Digital - 
https://primaveradigital.org/cubaprimaveradigital/las-medidas-activas/
 
 
No comments:
Post a Comment