El incremento del número de perros callejeros alarma a los guantanameros
MANUEL ALEJANDRO LEÓN VELÁZQUEZ | Guantánamo | 14 de Diciembre de 2016 -
21:48 CET.
Habitantes de la ciudad de Guantánamo se quejan de un notable aumento
del número de perros callejeros, muchos de ellos enfermos, que deambulan
por los alrededores de establecimientos de venta de comida.
"Fui a comprar un pan con picadillo allí enfrente y casi tropiezo con un
perro con la piel enferma y un mal olor que me quitó el hambre. No sé
cómo es que a nadie le preocupa que ese animal se mezcle con las
personas que pasan por ahí", se quejó José Ángel Rodríguez, un joven que
frecuenta el punto WiFi ubicado frente al mercado Caribe ll.
Un trabajador de gastronomía que se negó a identificarse comentó que
varios consumidores han criticado la situación y expresado temores sobre
las eventuales consecuencias para la salud.
"Hay personas que pasan y cuando ven a los perros que siempre están aquí
en busca de alguien que les dé de comer comienzan a decir que estos
animales traerán consigo la propagación de epidemias", afirmó el empleado.
Mientras, en otras zonas de la ciudad también preocupa el aumento en la
cifra de perros callejeros.
"Donde quiera es lo mismo. Si te sientas en el parque Martí, en el
centro de la ciudad, te percatas de que hay perros por todas partes,
especialmente cerca de los centros gastronómicos", dijo Lucía Herrera.
Datos publicados por medios oficiales al cierre de 2015 indicaban que
había en Guantánamo más de 15.400 perros callejeros de 51.000 canes que
existían en total, lo que a juicio de una doctora del Policlínico Norte
de la ciudad significa ya un riesgo importante de propagación de epidemias.
"Los perros, entre otras enfermedades, pueden transmitir leptospirosis,
rabia y sarna sarcóptica", refirió la profesional de Salud Pública que
pidió que no fuese revelada su identidad por temor a represalias.
En Cuba no existe una ley de protección de los animales. "Hay una
tendencia al maltrato a los perros desde el mismo instante en que
nacen", dijo la doctora y criticó además la falta de control sobre el
incremento en la población de animales sin hogar.
"Ya me da asco comprar algo de comer en cualquier establecimiento de
gastronomía", dijo una abuela que sale a pasear con su nieta de cuatro
años de edad cuando los padres de la niña están trabajando. "Cuando
llego a los lugares me topo con esa cantidad de perros que no te sacan
los ojos de encima hasta que les das algo de comer y se pegan a la niña
de tal modo que tengo que cargarla".
"Lo molesto no es que se te acerquen buscando comida, sino que muchos
tienen un aspecto horrible y la piel enferma. Alguien debe
concientizarse y darle solución al problema", concluyó la abuela.
Source: El incremento del número de perros callejeros alarma a los
guantanameros | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1481748531_27432.html
No comments:
Post a Comment