Voces de la oposición en la isla juntan fuerzas en Miami
09 de octubre de 2016 - 18:10  - Por JESÚS HERNÁNDEZ
"Es una gran manifestación pública, en la que se reunirán músicos, 
artistas, intelectuales, miembros de la oposición y el pueblo en 
general, para exponer la necesidad de llevar la democracia a Cuba, tras 
casi 58 años de dictadura", declaró el opositor Antonio Rodiles
MIAMI.- A tres meses de cumplirse 58 años de la revolución cubana, que 
devino en la dictadura de los hermanos Castro, varias voces de la 
oposición en la isla juntan fuerzas en Miami para convocar al evento 
Todos por Cuba libre, que contará con la participación de grandes 
intérpretes de la música, en el International Ballroom del Miami Airport 
Hilton, el martes 11.
"Más que un concierto es una gran manifestación pública, en la que se 
reunirán músicos, artistas, intelectuales, miembros de la oposición y el 
pueblo en general, para exponer la necesidad de llevar la democracia a 
Cuba, tras casi 58 años de dictadura", declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS el 
opositor Antonio Rodiles, presidente del proyecto Estado de Sats.
De hecho, los organizadores del evento anticipan la participación del 
intérprete y opositor Gorki Águila, así como Albita Rodríguez, Donato 
Poveda, Amaury Gutiérrez, Marisela Verena y Boris Larramendi, entre 
otros, que cuentan con el apoyo de más de 20 importantes organizaciones 
del exilio cubano en Miami.
"El concierto ocurre en un momento crucial, cuando el régimen de La 
Habana trata de establecer el neocastrismo, una especie de dinastía 
tropical, en el que familiares de Fidel y Raúl Castro podrían tomar todo 
el poder. Hay que ponerle un freno a ese plan", recalcó Rodiles.
Además de las música y los llamados de solidaridad, los organizadores 
del encuentro por la libertad en Cuba anticipan la proyección de videos 
alegóricos a la lucha por la democracia en la isla, la serie de pinturas 
Los rostros de los fusilados, del pintor Juan Abreu, y la exposición de 
dibujos Cuba sí, Cuba no también, memorias del deshielo, de Alen Lauzán.
"La muestra de Lauzán recoge la imagen gráfica del llamado deshielo 
entre Cuba y EEUU, que comenzó públicamente el 17 de diciembre de 2014", 
señaló la opositora Ailer González.
¿Por qué Miami?
Acerca de la organización del encuentro en Miami, convocado por la 
unidad de varias organizaciones opositoras, Rodiles explicó: "Ocurrió de 
una manera muy espontánea. Hablamos con varios artistas y nos dimos 
cuenta del gran espíritu que existe para celebrar un acto cívico como este".
Luego añadió: "Ese espíritu de lucha pacífica demuestra que no se puede 
dejar a un lado el tema político, como algunos dicen por ahí, para 
lograr algunas reformas. Sabemos que por ese camino no se llegará a un 
cambio real en Cuba".
Por otra parte, Gorki, cuyas presentaciones musicales en Cuba continúan 
prohibidas, anticipó que "este concierto va a establecer un precedente 
para los artistas de Cuba, que visitan Miami y dicen que sólo vienen a 
tocar su música, que no vienen a hablar de política. Hay que decir lo 
que está sucediendo en la isla".
Y enfatizó: "Hay que proyectarse y tomar el arte como vía de denuncia y 
convocatoria para poner de moda el anticastrismo y llevar la democracia 
a Cuba".
También mencionó que el encuentro en Miami servirá para reafirmar que 
"sí se puede, que se puede llevar la libertad a Cuba".
Relaciones EEUU y Cuba
Sobre el proceso de acercamiento, que incluye las conversaciones 
bilaterales, iniciación comercial y afluencia de turistas a la isla, 
González aludió al auge de las visitas de personalidades a Cuba que se 
abstienen de emitir comentarios sobre la situación sociopolítica en la isla.
"Muchos dicen que sólo les interesa el arte o conocer la isla, pero no 
se dan cuenta que esa posición pasiva proyecta un mensaje erróneo sobre 
la realidad en la isla que hace daño. Es el momento de tomar posiciones 
porque hay una responsabilidad ética, humana, histórica, que deben 
asumir", subrayó González.
Sobre efectos positivos que podría tener el restablecimiento de 
relaciones diplomáticas, el también activista Claudio Puentes destacó: 
"Los cubanos en Cuba seguimos sin derechos y eso es lo que venimos a 
plantear a EEUU, que el Gobierno cubano continúa violando cada uno de 
los derechos humanos que fueron establecidos por la comunidad 
internacional".
Asimismo, el opositor Jorge Luis García Pérez, "Antúnez", presidente del 
Frente Nacional de Resistencia Orlando Zapata Tamayo, opinó que "el 
llamado deshielo sólo ha beneficiado al régimen cubano".
"El cubano común veía el acercamiento como una esperanza pero los 
hechos, durante el tiempo transcurrido, han demostrado que todo sigue 
igual, incluso peor porque la represión continúa y existe la amenaza de 
una nueva crisis económica, dentro de la ya permanente crisis de 
alimentos y bienes que hemos tenido por tantos años", recalcó.
Luego mencionó cómo el pueblo cubano hoy cree aún menos en las palabras 
del Gobierno cubano, luego de restablecer las relaciones con Washington, 
tras cinco décadas "de discurso antiimperialista".
"Durante 50 y tantos años, los Castro culparon a EEUU de todos los 
problemas en Cuba, incluso trataron de sembrar el odio en los cubanos 
hacia Washington, y ahora, de la noche a la mañana, de un plumazo, eso 
cambió. Y por eso hoy, quienes antes creyeron en la mal llamada 
revolución cubana, se sienten huérfanos porque ya no tienen un ideal".
Desde otra perspectiva, el exprisionero político Egberto Escobedo 
Morales, que viaja fuera de Cuba por primera vez, luego de recibir el 
requerido permiso del Gobierno cubano, apuntó que "hay que resaltar que 
los cubanos de Miami y los cubanos de la isla forman parte de un mismo 
pueblo. Juntos tenemos que luchar por la libertad en Cuba porque nada ha 
cambiado después del acercamiento del Gobierno de Barack Obama y Raúl 
Castro".
Martes, 11 de octubre, de 7 a 9 pm, entrada libre, en el International 
Ballroom del Miami Airport Hilton, 5101 Blue Lagoon Drive, Miami.
Source: Voces de la oposición en la isla juntan fuerzas en Miami | 
Miami, Cuba - 
http://www.diariolasamericas.com/florida/voces-la-oposicion-la-isla-juntan-fuerzas-miami-n4104904
 
 
No comments:
Post a Comment