Un freno al neocastrismo
09 de octubre de 2016 - 16:10  - Por Editorial Diario Las Américas
Durante la reciente Cumbre de las Américas, el gobernante cubano 
presentó en sociedad, por decirlo de alguna forma, a su hijo Alejandro 
Castro Espín, a quien también se le ha visto en otros certámenes 
internacionales
Una postura recurrente de los dictadores y gobernantes que maquillan la 
realidad para no ser asumidos como tales en los archivos de la historia, 
consiste en legar a la familia el poder que detentan en aras de 
perpetuar el monopolio del gobierno y no dejarlo en manos de terceros, 
por más lealtad que demuestren aquellos por cuyas venas corre sangre 
distinta.
Cuba no es la excepción. Solo basta recordar cómo el dictador Fidel 
Castro mantuvo a su familia en la sombra del escrutinio público, y 
paulatinamente fue mostrando a su hermano Raúl como posible sucesor en 
el mando, a pesar de las debilidades en el carácter de quien, por encima 
de todo cuestionamiento, hoy orienta el destino incierto de una Cuba que 
va de mal en peor.
Si bien es cierto que la nación insular atraviesa por una encrucijada, 
con una oposición más visible y el descontento creciente de la población 
ante un desabastecimiento que rememora los tiempos del "Período 
Especial", Raúl Castro comienza a foguear a los vástagos del clan 
familiar, ubicándolos en roles públicos de poder.
Durante la reciente Cumbre de las Américas, el gobernante cubano 
presentó en sociedad, por decirlo de alguna forma, a su hijo Alejandro 
Castro Espín, a quien también se le ha visto en otros certámenes 
internacionales. Tan cerca anda de los pasos de su padre, que algunas 
veces rompe el protocolo y camina por donde le viene en gana, como el 
buen dictador que pretende ser.
Pero ahora, a tres meses de cumplirse 58 años de la revolución cubana, 
que devino en la dictadura de los hermanos Castro, se está programando 
en Miami el evento Todos por Cuba libre, que tiene un objetivo 
específico: activar las alarmas para frenar a tiempo el neocastrismo que 
empieza a vislumbrarse en la isla caribeña frente a la ausencia de Fidel 
y la acumulación de años en la vida de Raúl.
El encuentro trae consigo a importantes bastiones de la oposición que 
insistirán en la necesidad del retorno de la democracia en Cuba, pero 
también que a través de la música y la cultura se prosiga denunciando el 
descalabro ocasionado por el comunismo entre la población y lo imperioso 
que es evitar que un nuevo Castro llegue al poder.
Source: Un freno al neocastrismo | Cuba - 
http://www.diariolasamericas.com/opinion/un-freno-al-neocastrismo-n4104896
 
 
No comments:
Post a Comment