Gobierno cubano asegura que no habrá apagones en el verano
Posted on 8 agosto, 2016
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno cubano anunció este lunes que el país cuenta con suficiente 
capacidad de generación eléctrica para impedir que la población sufra de 
los impopulares apagones y otros cortes del suministro energético 
durante el verano.
"La disponibilidad de generación de potencia eléctrica en el país es 
superior a la demanda existente en esta época del año (la cual no 
sobrepasa los 2,750 MegaWatts); por ello, hasta el momento, ni existen 
apagones ni están previstos", dijo Pavel Angulo Peña, director del 
Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica (UNE), en 
declaraciones al diario oficial Granma.
La afirmación del funcionario de la UNE sale al paso a las 
insatisfacciones de la población por recientes cortes de electricidad en 
La Habana y ciudades del interior del país, luego de que el gobernante 
Raúl Castro anunciara restricciones en los suministros petroleros 
provenientes de Venezuela.
Agudización de restricciones
En un discurso ante la sesión plenaria del Parlamento cubano, el pasado 
julio, Castro dijo que las dificultades actuales se derivaban de la 
agudización de restricciones financieras externas a causa del 
incumplimiento de los ingresos por exportaciones, a lo que se suman los 
problemas afrontados por algunos de los principales socios comerciales 
de Cuba,  en especial Venezuela, aunque no especificó el volumen de la 
disminución en las provisiones de crudos, que expertos sitúan en un 26 %.
El plan de medidas no comprendía afectaciones en el servicio eléctrico 
al sector residencial,  pero sí una reducción del 28% del consumo en el 
sector estatal, lo que implicó un ajuste del 50 %  del alumbrado público 
para el segundo semestre del año.
En los días que siguieron a las sesiones del Parlamento cubano se han 
experimentado algunos apagones.
Angulo explicó que los apagones son "afectaciones del servicio eléctrico 
realizadas voluntariamente, para cubrir la demanda del sistema ante el 
déficit de generación", y han sido provocados en un 40 % por 
"circunstancias imprevistas" como roturas y averías en las redes.
Cortando el alumbrado público
"El 60 % restante [de los apagones] ocurre a causa de los trabajos de 
mantenimiento que llevamos a cabo en las redes de distribución, 
mayoritariamente en los niveles de tensión primaria y secundaria, que 
son los más cercanos al consumidor, y donde los principales trabajos han 
estado asociados a la solución de planteamientos de los electores a sus 
delegados", aseguró el funcionario.
En las últimas semanas, se han observado en La Habana los trabajos de la 
UNE para cortar servicios del alumbrado público.
Describió además acciones emprendidas por la UNE, como  los cambios de 
calibre secundario, que ascienden a 1,582 en lo que va de año, y 
mencionó que se han realizado 586 divisiones de circuitos secundarios y 
663 aumentos de capacidades de transformadores.
Según Angulo, estas operaciones "posibilitan disminuir interrupciones 
imprevistas a los consumidores, eliminar zonas de bajo voltaje y 
minimizar las pérdidas eléctricas".
Programa de mantenimiento
La UNE -añadió Angulo- tiene un programa de mantenimiento "diferenciado 
y de prioridad" en La Habana, que ha incluido  el cambio de 99,7 
kilómetros de conductores en los circuitos primarios, el 33 % del 
programa ejecutado en la isla.
El tiempo de interrupción promedio del servicio por usuario en la 
capital era de 10,23 horas al cierre de julio, lo que representó un 
incremento de más de una hora en relación con el registrado hasta julio 
del 2015.
Para paliar los efectos del verano, la UNE suspendió durante julio y 
agosto los programas de mantenimiento voluntario, con el fin de aminorar 
las molestias que puedan ocasionar a la población.
A nivel nacional, el promedio de tiempo de las afectaciones a nivel 
nacional es de 13,54 horas, 38 minutos menos que el año precedente.
La pormenorizada información de Angulo trata de  disipar la 
incertidumbre de la pobiación sobre los eventuales cortes eléctricos y 
el fantasma de un período especial de baja intensidad.
El sistema energético nacional, sustentado por siete plantas 
termoeléctricas, escaló hasta los 20,288 Gigawatt/hora durante el pasado 
año, récord de generación de electricidad en la historia cubana 
reciente. Este sobreconsumo puso al tope al sistema eléctrico, con el 
peligro inminente de que las viejas termoeléctricas y grupos energéticos 
puedan colapsar por carga y falta de mantenimiento.
Source: Gobierno cubano asegura que no habrá apagones en el verano - 
Cafe Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/29574-gobierno-cubano-asegura-no-habra-apagones-verano/
No comments:
Post a Comment