¿Subversión? ¿O su versión?
JOSÉ MANUEL PALLÍ
El ronroneo de las maquinarias propagandísticas de uno y otro lado del 
estrecho de la Florida que ha generado un nuevo artificio concebido para 
"facilitar la libertad" de los cubanos, resonó aún más a raíz de un 
tweet de la Sra. Josefina Vidal, Directora General de los EEUU en el 
Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señalando al Gobierno de 
los EEUU como "subversivo" por utilizar fondos públicos para financiar 
campañas de desestabilización contra su par en la isla.
Es más, esta nueva herramienta anti-sistema llamada "Cuba Internet 
Freedom" (CIF) suena casi como sonaba aquella otra del zunzuneo. Cuando 
recibí la invitación para asistir a ese evento (en el marco del "Social 
Media Week Miami") no pensé que estaría patrocinado por los EEUU (y, 
como contribuyente, me incluyo entre los patrocinadores). Ni el folleto 
ni la agenda programada por los organizadores hacen mención alguna de 
ese patrocinio.
La Sra. Vidal ha representado brillantemente los intereses de su 
gobierno en las negociaciones en pos de una relación eventualmente 
normal entre Cuba y los EEUU, y su gestión se ha caracterizado por la 
coherencia y por la insistencia al mantener posiciones que, nos gusten o 
no, son comprensibles y están ampliamente respaldadas por la comunidad 
internacional. En mi experiencia, la Sra. Vidal no se caracteriza por 
difundir versiones infundadas de la realidad, y si ella dice que la 
conferencia del CIF se financia con fondos que son parte de los veinte 
millones de dólares que nuestro presupuesto nacional dedica anualmente a 
"facilitar la libertad de los cubanos", no tengo por qué dudarlo.
Es cuando me entero que la oficina del gobierno federal dedicada a 
transmitir señales hacia Cuba ha hecho alarde de su participación en 
este evento, confirmando, aparentemente, lo dicho por la diplomática 
cubana, que se me ocurre preguntarme lo que me pregunto: ¿exagera la 
Sra. Vidal al hablar de subversión?
La lectura del folleto / invitación y del programa de la conferencia 
refleja que su propósito es mejorar el acceso al internet para todos los 
cubanos en la isla, aunque dedica varios paneles a los mecanismos que 
utilizan los cubanos para burlar la censura que su gobierno pretende 
imponerles en la red.
Si se tratara de un evento originado y financiado exclusivamente por el 
sector privado, yo no vería nada de subversivo en el tratamiento de esos 
temas, ya sea con respecto a Cuba, a China, o cualquier otra nación con 
la cual pretendemos tener una relación entre iguales. Pero Cuba tiene 
sus propias leyes en esa materia y quienes las violen deben atenerse a 
las consecuencias –aunque la ONU haya declarado el acceso al internet 
como parte de los derechos humanos (los EEUU se han rehusado a firmar 
varios tratados internacionales en los cuales la ONU consagra como 
humanos a otra serie de derechos que nosotros no reconocemos como tales).
Pero si la conferencia está financiada y auspiciada por una dependencia 
del Gobierno Federal, me resulta muy difícil comprender la dificultad 
que pueda tener ninguno de mis vecinos en coincidir con la Sra. Vidal en 
su reclamo. Sobre todo cuando aún tenemos, en los EEUU, leyes que 
pretenden "facilitar la libertad" de los cubanos subvirtiendo el régimen 
establecido en Cuba. La pregunta obvia es como llamaríamos nosotros a 
ese tipo de actividades si las realizara en contra nuestra un gobierno 
extranjero. Yo las llamaría subversivas, y esperaría que mi gobierno 
reaccionara igual que el cubano.
Pero ese soy yo, que idiosincrática y culturalmente no me parezco mucho 
a mis vecinos, lo reconozco, y no se me ocurriría nunca que el hecho de 
llegar a la mayoría de edad justifique una borrachera de padre y muy 
señor mío para celebrarlo, ni que puedo impunemente orinar en las 
paredes ni destruir la propiedad ajena por el mero hecho de estar 
circunstancialmente en una nación no tan "grande" como la mía.
¿Qué dirían nuestros "padres fundadores"? Yo creo que le declararían la 
guerra a quien pretendiera subvertir su fundación…
Abogado cubanoamericano, presidente de World Wide Title Inc.
Source: ¿Subversión? ¿O su versión? | El Nuevo Herald - 
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/opinion-sobre-cuba/article98608887.html
 
 
No comments:
Post a Comment