El Gobierno colombiano da por superada la crisis de los emigrantes cubanos
AGENCIAS | Turbo | 11 de Agosto de 2016 - 12:23 CEST.
Las autoridades colombianas dijeron el miércoles que ha sido superada la 
crisis suscitada recientemente por la acumulación de varios cientos de 
migrantes cubanos en la localidad de Turbo, Antioquia, reporta la AP.
Migración Colombia informó en un comunicado que la mayoría de los 
cubanos se acogieron a la deportación voluntaria y están abandonando el 
país por sus propios medios, aunque en la mayoría de los casos esto 
representa cruzar la peligrosa selva del Darien para llegar a la 
frontera con Panamá.
El organismo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo 
que ya está vacía la bodega que había sido habilitada como albergue en 
el puerto de Turbo, "en la que se encontraban cientos de migrantes 
irregulares".
En esa bodega estuvieron hacinados hasta el fin de semana unos 800 
cubanos, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores.
La semana pasada las autoridades habían dicho que más de un millar de 
migrantes cubanos estaban en Turbo para tratar de continuar su camino a 
Estados Unidos.
Al menos 1.540 ciudadanos de la Isla, según Migración Colombia, 
solicitaron la deportación voluntaria para evitar la expulsión 
obligatoria con la que había amenazado la semana pasada el Gobierno del 
presidente Juan Manuel Santos.
El sábado, 14 fueron deportados a La Habana en un avión de la Fuerza 
Aérea colombiana.
Muchos migrantes "se han ido por la selva, por la trocha (la zona 
selvática que separa a Colombia y Panamá). Yo calculo que fueron más de 
1.000", dijo Aliex Artiles, un ingeniero informático de 34 años que ha 
servido como vocero de los cubanos en Turbo.
El canal de televisión local Caracol mostró imágenes de un grupo de unos 
30 migrantes en su travesía por la selva.
Entre ellos estaba una mujer que se identificó como Beatriz y que días 
antes de su viaje había perdido un embarazo de cuatro meses. Siento 
"ansiedad, pensar cómo te pueda ir porque hay muchos peligros, muchos 
animales", dijo.
En la filmación otro hombre dice que la travesía por la selva "es un 
sacrificio, pero necesario".
De acuerdo con Beatriz, cuyo apellido no fue revelado, el paso más duro 
de la travesía es cuando los "coyotes" —los traficantes que conducen a 
los emigrantes a través de la selva— los abandonan en el camino.
Diosdado Soto también corrió el riesgo y se internó en la selva para 
tratar de llegar a Estados Unidos. En Turbo empacó agua y enlatados y 
tuvo fiebre durante dos días por el agotamiento y las picaduras de 
insectos durante la caminata. Al final, desde la Ciudad de Panamá, le 
envió una fotografía al canal Caracol.
De acuerdo con Migración Colombia, en los últimos dos meses fueron 
deportados más de 5.500 migrantes, principalmente cubanos y haitianos, y 
en lo que va del año han ingresado más de 8.500 provenientes de Cuba, 
Haití y África en tránsito hacia Centroamérica en su camino a Estados 
Unidos.
Cubanos cruzan la selva del Darién para evitar la repatriación
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=9oiUdjw22y0
Source: El Gobierno colombiano da por superada la crisis de los 
emigrantes cubanos | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1470910982_24517.html
 
 
No comments:
Post a Comment