Canciller tico: Panamá detuvo paso de migrantes cubanos desde Colombia
La medida habría sido solicitada por Costa Rica como parte de una 
solución de la crisis migratoria a través de compromisos bilaterales. 
Cubanos protestan en Puerto Obaldía.
Martinoticias.com
noviembre 28, 2015
El canciller de Costa Rica, Manuel González, aseguró que el Gobierno de 
Panamá ha detenido el paso de migrantes cubanos a su territorio desde la 
frontera con Colombia, a petición de Costa Rica.
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores costarricense, que 
repondió a preguntas del diario La Nación, hay cerca de 850 migrantes 
cubanos esperando entrar a territorio panameño.
"(Son) acciones que solicitamos a Colombia y Panamá para que también 
asuman su parte. No se vale que los dejen pasar y nos pongan toda la 
carga a nosotros", comentó González a una consulta de La Nación. Cerca 
de 4.000 cubanos se encuentran actualmente varados en Costa Rica, 
después que el gobierno de Nicaragua decidiera el pasado día 15 cerrar 
su frontera a la migración irregular cubana.
Luego del fracaso de la reunión SICA + 4 en San Salvador, González 
anunció que varios países participantes se habían comprometido con Costa 
Rica a tomar medidas para resolver la crisis a nivel bilateral.
El canciller explicó al periódico que la acción panameña está a la par 
de la anunciada por el Gobierno de Ecuador de exigir visa a los cubanos 
a partir del próximo martes 1 de diciembre. Ese país era el único que no 
exigía visa de entrada a los isleños, situación que ha sido aprovechada 
por miles para iniciar allí una travesía irregular hacia la frontera 
méxico-estadounidense.
Según la agencia EFE, que cita a fuentes de la cancillería panameña, 
otros 600 cubanos están varados en Puerto Obaldía, Panamá, a la espera 
de un medio de transporte que los traslade hasta la capital istmeña para 
continuar su viaje hacia Estados Unidos
El Gobierno de Panamá informó el viernes a Martí Noticias que ha 
limitado la ayuda a los cubanos que llegan a ese puerto del Caribe 
panameño cerca de la frontera con Colombia.
La jefa de Prensa de la Dirección de Información y Relaciones Públicas 
de la Cancillería panameña, Johana Camargo, escribió a este medio:
"Se ha limitado (a unos 60 diarios según el diario La Prensa) el número 
de ciudadanos cubanos a los que se le apoya con el traslado para salir 
de Puerto Obaldía. La Dirección Nacional de Migración de Panamá, nos ha 
informado que para los que permanezcan en Puerto Obaldía esperando, la 
Cruz Roja y el Sinaproc (Sistema Nacional de Protección Civil) están 
brindando ayuda humanitaria, principalmente atención médica".
Protestan cubanos en Puerto Obaldía
Puerto Obaldía es un pequeño pueblo pesquero de medio millar de 
habitantes ubicado en la región indígena de GunaYala, a la que solo se 
puede acceder por mar o por aire.
El periódico panameño reporta una  protesta que los cubanos 
escenificaron en el centro de la localidad, para exigir la intervención 
de la Defensoría del Pueblo a fin de que se les brinde asistencia 
humanitaria.
"Nos hemos quedado sin dinero. No hay agua potable ni embotellada, las 
tiendas se quedan sin "burundangas", no comemos alimentos adecuados hace 
semanas. Además, no tenemos en donde hacer nuestras necesidades y 
dormimos en portales y plazas de la comunidad, y encima, la Cancillería 
panameña ordena que solo 60 personas pueden salir por día", manifestó 
Mario Martínez, citado por La Prensa.
En tanto, Carlos Benjamín, un habanero que hace siete días llegó por mar 
al pueblo pesquero, dijo que están arribano un promedio de 60 a 70 
cubanos al día, y la situación alimentaria se complica por la falta de 
dinero.
Una madre de familia cubana que solicitó reserva de su identidad contó 
al diario panameño que, aunque el Gobierno les ha dado buen trato, en 
este momento siente que se les violan los derechos humanos. "Ya no 
tenemos agua para tomar; los abarrotes (tiendas) del pueblo están 
pelados, no podemos ni siquiera comprar chucherías para alimentarnos y 
las condiciones en que dormimos son pésimas", puntualizó.
El periódico reporta que funcionarios de la Oficina Nacional para la 
Atención de los Refugiados y de la Cruz Roja panameña viajaron a Puerto 
Obaldía para hacer un informe sobre la situación humanitaria y atender 
los reclamos de los emigrantes.
Source: Canciller tico: Panamá detuvo paso de migrantes cubanos desde 
Colombia - 
http://www.martinoticias.com/content/canciller-tico-panama-detuvo-paso-de-migrantes-cubanos-desde-colombia/110064.html
 
 
No comments:
Post a Comment