Periodistas independientes reportan más casos de cólera en Cienfuegos
"Hasta el día de ayer 14 de agosto habían positivos 17 casos de cólera, 
incluyendo al Dr. Osmany –del que no tengo su apellido-", afirmó 
Bernardo Arévalo Padrón desde Aguada de Pasajeros.
Luis Felipe Rojas/ Martinoticias.com
agosto 15, 2014
Varios periodistas independientes dan cuenta de un aumento de casos de 
cólera en la provincia Cienfuegos, entre los que se incluyen 17 en el 
municipio de Aguada de Pasajeros.
El periodista independiente Bernardo Arévalo Padrón, residente en este 
municipio, confirmó a Martí Noticias que los afectados han sido 
trasladados al Hospital "Gustavo Aldereguía", de la capital provincial.
"Hasta el día de ayer 14 de agosto habían positivos 17 casos de cólera, 
incluyendo al Dr. Osmany –del que no tengo su apellido-", afirmó Arévalo 
Padrón, quien añadió que el galeno es fisiatra y él junto a "toda su 
familia y los pacientes que atendió en esos días están bajo observación".
Arévalo dijo a Martí Noticias que las condiciones sanitarias en Aguada 
son extremadamente difíciles: "El agua potable nos llega por tuberías 
que se filtran y les penetran aguas albañales. El Hospital Alipio de 
León (está) todo infectado, las camillas con restos de sangre, y eso ha 
traído que se extienda la epidemia, y el gobierno castrista, cuando toca 
algo en el periódico, se refiere a 'brote diarreico agudo', muy pocas 
veces mencionan el término cólera", señaló.
Por otra parte, el periodista independiente Rolando Requesén escribió 
una nota para el portal Cubanet donde afirma que diez casos de la 
enfermedad han sido notificados en el poblado de Covadonga, del mismo 
municipio de Aguada de Pasajeros, y tanto él como Arévalo Padrón 
coinciden en que "las autoridades sanitarias tiene como política la 
negación del hecho".
Desde el municipio Cruces, el reportero independiente Francisco Blanco, 
de la Agencia Centro-Sureste Press, dijo que no ha podido obtener 
información de las instituciones de salud para determinar la cantidad de 
casos de cólera, pero habría una comunidad en cuarentena.
"Es en La Pedrera, una comunidad que se encuentra a 5 km de Cruces, 
antiguamente era una comunidad militar… en fechas recientes se han dado 
casos de cólera ahí, que han tenido que mantenerse en cuarentena", explicó.
"Incluso los trabajadores de Servicios comunales han tenido dificultades 
para el acceso a la barriada debido a "las restricciones y las normas de 
vigilancia que tienen con ellos ahí", concluyó.
Desde la capital provincial, el director de la Agencia Jagua Press, 
Alejandro Tur Valladares confirmó que han recibido reportes de casos de 
cólera tanto en el hospital provincial como en el Pediátrico "Paquito 
Gómez".
Recién concluyeron los carnavales y las condiciones higiénico-sanitarias 
fueron deplorables y tienden a potenciar el contagio", sin que se pueda 
precisar el número de enfermos", explicó.
Tur Valladares comentó que el diagnóstico consiste en una serie de 
análisis que luego son confirmados en La Habana, a través de estudios en 
el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".
"Ya bajo sospecha las personas son ingresadas. Se han creado varias 
áreas, como el Policlínico Caonao y el Politécnico '5 de Septiembre', 
que han sido preservados para retener casos allí", concluyó.
Martí Noticias intentó obtener declaraciones del hospital 'Gustavo 
Aldereguía", y del pediátrico "Paquito Gómez", pero en ningún caso 
respondieron a las llamadas telefónicas.
Source: Periodistas independientes reportan más casos de cólera en 
Cienfuegos - 
http://www.martinoticias.com/content/nuevo-brote-de-colera-en-cienfuegos/72411.html
 
 
No comments:
Post a Comment