Cuba: Ningún caso de ébola
Por POR ANNE MARIE GARCIA | Associated Press
LA HABANA (AP) — En Cuba no se ha registrado ningún caso del virus del 
ébola, aunque se han confirmado 13 casos de chikungunya y varios de 
cólera, aunque disminuyeron en comparación con el año pasado, informaron 
el viernes autoridades de salud pública de la isla.
"En Cuba no tenemos casos de ébola", dijo el doctor Alberto Francisco 
Durán, responsable de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud 
Pública (MINSAP) de la isla, en un programa de la televisión cubana 
dedicado al virus del ébola y otras enfermedades infecciosas.
Durán señaló además que de los cooperantes cubanos que prestan servicios 
médicos y paramédicos en los países en los que hay ébola, "ninguno está 
en las áreas" donde se ha presentado el brote.
Jorge Pérez, director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri de 
la capital cubana, explicó que en una sala de aislamiento habilitada en 
esa institución "tenemos varios casos sometidos a vigilancia porque 
vienen de esos países... pero no presentan ningún síntoma... no tenemos 
pacientes sospechosos ni infectados".
Con respecto al chikungunya "se estudiaron 119 casos y se han confirmado 
13", todos infectados fuera del país, dijo el doctor Gilberto Zamora, 
jefe de control vectorial del MINSAP.
Zamora reconoció que ha habido casos de cólera en la isla, pero no dio 
una cifra exacta de los casos confirmados, limitándose a decir que "ha 
circulado el cólera, con disminución del 22%" en relación con años 
anteriores.
Cuba reportó en el 2013 un brote de cólera con 163 personas contagiadas 
con el mal, sin informes de fallecimientos.
Por otra parte Zamora, reveló un brote de dengue en la isla, sin dar un 
número exacto de los enfermos, con la mayor afectación en la capital y 
en total en siete provincias de la isla.
En Cuba, donde existe un sistema de atención médica gratuita, también 
hay un sistema de defensa civil bien organizado que actuó con eficacia 
en años anteriores para enfrentar brotes de cólera y dengue, entre otras 
enfermedades que se agudizan en la temporada de verano con el calor intenso.
El ébola ha matado a más de 1.500 personas y la Organización Mundial de 
la Salud informó que la cantidad de casos pudiera aumentar a 20.000 
antes que se logre controlar el brote, que afecta mayormente a Guinea, 
Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Senegal.
Para el ébola, que se contagia mediante contacto con la sangre y otros 
fluidos corporales, no hay vacuna ni tratamiento específico, sólo 
cuidado de apoyo para mantener al paciente hidratado y nutrido.
Source: Cuba: Ningún caso de ébola - Yahoo Noticias España - 
https://es.noticias.yahoo.com/cuba-ning-n-caso-bola-223335232.html
No comments:
Post a Comment