EDUCACIÓN
El Gobierno recurre a los profesores jubilados para intentar mejorar la 
enseñanza universitaria
DDC | La Habana | 14 Ago 2014 - 5:24 pm.
Les pagará la suma del salario y la pensión.
El Gobierno contratará a profesores jubilados y les pagará la suma del 
salario y la pensión para intentar mejorar la enseñanza universitaria, 
informa el diario oficial Granma.
La decisión, tomada por el Consejo de Ministros y publicada en una 
edición extraordinaria de la Gaceta Oficial, intenta "estimular" la 
permanencia de los profesores universitarios en las aulas y "aprovechar 
aún más todo el saber acumulado durante tantos años de ejercicio 
académico", justificó el diario del Partido Comunista.
Ana Karell Rodríguez, directora de Recursos Humanos del Ministerio de 
Educación Superior (MES), dijo que la medida "forma parte de la política 
aprobada recientemente por el Gobierno cubano para asegurar los recursos 
humanos que más puedan aportar a la preparación de los graduados".
En cualquier caso, podría ser tomada como una evidencia de los problemas 
en la enseñanza superior y la incapacidad del Gobierno para revertirlos.
Karell Rodríguez dijo que actualmente 67 instituciones forman parte de 
la Educación Superior. En ellas trabajan 35.000 profesores e 
investigadores. De ellos, 9.000 son profesores Titulares y Auxiliares, y 
4.000 son Doctores en Ciencias. Pero el 60% tiene 60 años de edad o más, 
mientras solo el 20% ronda los 30.
"Se hizo necesario tomar una medida como esta para poder seguir contando 
en las aulas con los profesores más experimentados. Ellos continuarán 
impartiendo clases, al tiempo que seguirán aportando a la preparación de 
los nuevos profesores, por una mayor remuneración económica", dijo la 
funcionaria.
El acuerdo del Consejo de Ministros autoriza "un tratamiento 
diferenciado del régimen de seguridad social para los profesores 
universitarios jubilados por edad, reincorporados al desarrollo de las 
funciones sustantivas como profesores, en lo referente a la contratación 
en el cargo que desempeñaban en el momento de obtener la pensión, 
devengando la totalidad de la prestación y el salario", según el texto 
publicado por la Gaceta Oficial.
El documento aclara también que a los efectos del salario del cargo 
desempeñado por los jubilados, "se considera el que corresponde a la 
categoría docente que posean, más los pagos adicionales establecidos 
legalmente". Con respecto a la estimulación por la evaluación de los 
resultados del trabajo "se considera, al momento de la reincorporación, 
el resultado de la última evaluación antes de la jubilación".
El sector de la enseñanza perdió en todos los niveles un gran número de 
profesionales durante los peores años de la crisis económica, en la 
década de los noventa, cuando muchos emigraron hacia otros empleos en 
busca de mejores salarios y condiciones de trabajo.
Karell Rodríguez aclaró que las contrataciones dependerán "de las 
necesidades de cada universidad, de los resultados acumulados por el 
profesor durante su vida laboral y de lo actualizado que esté en las 
materias a impartir".
Las especialidades con más déficit de profesores son las de 
agropecuaria, contabilidad, economía, ciencias naturales, así como las 
de ingenierías, dijo Karell Rodríguez.
Source: El Gobierno recurre a los profesores jubilados para intentar 
mejorar la enseñanza universitaria | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1408029859_9956.html
 
 
No comments:
Post a Comment