Cuba pone bajo control sus misiones médicas en países afectados por el ébola
Posted on 6 agosto, 2014
Por Redacción CaféFuerte
Las autoridades sanitarias de Cuba anunciaron este martes la 
implementación de un plan de estricto control para proteger a las 
misiones médicas que se encuentran en países de Africa occidental, 
golpeados por la epidelmia del ébola.
"Nosotros mantenemos un parte diario de nuestros colaboradores en estos 
países", informó Niurka Molina Ávila, directora del Departamento de 
Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud Pública 
(MINSAP), en declaraciones a la Televisión Nacional.
La funcionaria explicó que las brigadas médicas cubanas en Guinea 
Conakry y Sierra Leona reportan regularmente acerca del estado de salud 
de los colaboradores y si han tenido que atender algún caso de ébola 
como parte de su labor profesional en las instituciones donde laboran.
Hasta ahora -afirmó Molina- ninguno de los colaboradores cubanos ha 
atendido un caso enfermo de ébola.
Un grupo de 27 profesionales cubanos de la salud trabajan en Sierra 
Leona, la nación más afectada con la epidemia. El contingente médico en 
Guinea Conakry está compuesto por 15 personas.
Primeras declaraciones oficiales
La aparición de Molina en el Noticiero Nacional de Televisión marcó las 
primeras declaraciones oficiales respecto a los médicos cubanos que 
cumplen misiones en escenarios infectados con la terrible epidemia, 
desatada el pasado marzo en Sierra Leona, Guinea Conakry, Liberia y Nigeria.
El MINSAP también dio a conocer el establecimiento de un plan de 
vigilancia epidemiológica en las fronteras cubanas con el fin de 
detectar posibles viajeros aquejados con el letal virus.
"Empezamos llevando a cabo medidas en frontera, o sea, incrementando la 
vigilancia en puertos, aeropuertos y marinas [sobre] toda persona que 
provenga de esos países", indicó la funcionaria.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que 
hasta el momento han fallecido 887 personas de los más de 1,603 casos 
reportados en países del Africa occidental.
Paralelamente a la labor de los médicos por evitar la propagación del 
virus, las alarmas internacionales se han disparado luego que expertos 
europeos en bioseguridad adviertieran que grupos terroristas podrían 
utilizar el ébola como arma biológica.
No existe un tratamiento totalmente eficaz ni una vacuna contra el 
ébola, que resulta mortal en el 90% de los casos.
Source: Cuba pone bajo control sus misiones médicas en países afectados 
por el ébola | Café Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/16702-cuba-pone-bajo-control-misiones-medicas-en-paises-afectados-por-ebola/
 
 
No comments:
Post a Comment