Pages

Thursday, August 08, 2013

El despertar de Carromero

El despertar de Carromero
[07-08-2013]
Julio César Gálvez
Periodista independiente exiliado en Madrid

(www.miscelaneasdecuba.net).- [Tras un año del supuesto "accidente" en
que se viera envuelto, Ángel Carromero despierta. Pudo haberlo hecho
tras llegar a España el pasado mes de enero, pero imagino que llevaba el
miedo impregnado en sus neuronas. De eso se deben haber encargado los
"especialistas que lo atendieron" en sus conversaciones a cualquier hora
del día o la noche, madrugadas incluidas, durante su estancia en 110 y
Aldabó, sede de la Dirección Técnica de la Policía cubana.
En sus declaraciones al diario El Mundo y otros medios de prensa
españoles, dijo que está convencido de que Oswaldo Payá Sardiñas y
Harold Cepero fueron asesinados por la Seguridad del Estado cubana, algo
de lo que muchos estábamos más que convencidos. Nada nuevo, sólo que es
un testimonio de primera mano, al ser el protagonista principal y una de
las víctimas del "accidente de tránsito" como asegura la versión oficial
del régimen cubano.

No debe haber sido fácil tomar esta determinación para el vicepresidente
de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, quien ha dado un
paso de avance para el esclarecimiento de la muerte del creador del
Movimiento Cristiano Liberación.

Como el mismo Carromero confesara, que tras su arribo a Madrid se ha
sentido acosado y repudiado por la actitud que tomó durante su corto
periodo en una celda dentro de Cuba, ahora, con estas revelaciones, no
es de extrañar que los largos tentáculos del régimen cubano toquen a su
puerta. Algo rutinario para hombres y mujeres de la inteligencia cubana
en cualquier parte del mundo, encargados de hacer callar o desaparecer a
quienes se le atraviesan en el camino. Mucho más si Carromero decide
presentar su denuncia ante los tribunales o la Audiencia Nacional, en
Madrid, como señalara que hiciera Michael Mann, portavoz de la Alta
Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine
Ashton. Algo que sería el procedimiento legal y correcto que debería
realizar para desenmascarar el totalitarismo cubano.

No le será fácil al joven de 26 años la dura pelea que le espera. Por lo
pronto el Partido Popular fijó su posición sobre el asunto, tras las
declaraciones del secretario técnico en el Congreso, el diputado cubano
español Teófilo de Luis, quien afirmó que "mi gobierno se limita a lo
que él explicó en La Habana. Se limita a aplicar el acuerdo de
extradición, de acuerdo con lo que él dijo entonces", señaló a Diario de
Cuba.

Sobre la entrevista a Carromero, de Luis destacó: "¿Por qué cambia su
versión? Eso no es motivo de ocupación de la política española", "son
valoraciones personales, muy respetables", pero "habrá que esperar a las
pruebas".

Lo cierto es que Oswaldo Payá poseía la ciudadanía española, por lo que
el gobierno de Mariano Rajoy debe esclarecer las circunstancias en que
ocurrieron los hechos. Hasta el momento los familiares de las víctimas
esperan porque les sea entregado el resultado de las autopsias que se
les realizaron a los fallecidos, cuando ha transcurrido más de un año de
este acontecimiento.

Por su parte, Guillermo Gortazar, presidente de la Fundación Hispano
Cubana, señaló que "el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación,
José Manuel García Margallo y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
deben cambiar su postura respecto a Cuba, pues es imposible mantener una
relación normal con un gobierno sospechoso de haber cometido un crimen
de Estado" ¨ e instó al Ejecutivo español a impulsar una investigación
internacional sobre la muerte de los dos disidentes cubanos.

Más allá de los resultados que se deriven de las valerosas declaraciones
de Ángel Carromero en el esclarecimiento de los hechos por parte del
régimen cubano, la creación de una comisión internacional para la
investigación imparcial, lo que pueda argumentar el gobierno español en
defensa de sus intereses particulares en la isla o la presencia de
representantes de organismos internacionales, de seguro las muertes de
los destacados disidentes cubanos es algo para no olvidar. Los hechos no
quedaran impunes. El crimen no paga.

Source: "El despertar de Carromero - Misceláneas de Cuba" -
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/52021afc3a682e1014ebd9ae

No comments: