Pages

Friday, June 10, 2011

No apagarán nuestras voces

"No apagarán nuestras voces"

Familia de Zapata Tamayo llegará hoy a Miami

LA HABANA (EFE).

Los familiares del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo ya están
listos para viajar como refugiados políticos a Estados Unidos llevando
consigo las cenizas del opositor, tras la incineración de sus restos en
La Habana.

"Vamos a viajar a Estados Unidos con destino a Miami, donde se le va a
hacer el panteón que él se merece", dijo a periodistas Reina Luisa
Tamayo, madre de Orlando Zapata, a quien el exilio cubano prevé
construir un monumento.

Este miércoles Tamayo realizó junto a otros 12 familiares los últimos
trámites del viaje en la Sección de Intereses de Estados Unidos en La
Habana (SINA), donde se presentó con las cenizas de su hijo envueltas en
una bandera cubana.

La incineración de Orlando Zapata tuvo lugar después de que las
autoridades de la isla procedieron ayer martes a exhumar sus restos en
el cementerio de Banes (provincia de Holguín, oriente).

Ayer mismo los restos del disidente fueron trasladados en un coche
fúnebre junto a su familia hasta La Habana, adonde llegaron en horas de
la noche, y posteriormente se realizó la incineración.

Reina Luisa Tamayo aseveró que "como fue su petición" y "compromiso"
siguió "paso por paso" los restos de su hijo, presenciando la exhumación
y cremación, hasta que hoy le entregaron las cenizas.

"Con mucho valor he demostrado al pueblo cubano y a todo el mundo la
resistencia de la familia Zapata", dijo Tamayo, al referirse al
"sufrimiento" que han vivido tras la muerte del disidente.

"Esta madre seguirá luchando arduamente para lograr lo que tanto Orlando
Zapata anhelaba para el pueblo cubano, que era la libertad y la
democracia para todos los cubanos", apuntó Tamayo, preguntada sobre sus
planes en Miami.

Según informó a su salida de la Oficina de Refugiados Políticos de la
SINA, el grupo de trece familiares deberá presentarse al mediodía de
mañana en un aeropuerto de La Habana para tomar el vuelo directo a
Miami, cuya hora no ha sido precisada aún.

Orlando Zapata Tamayo falleció en febrero de 2010 tras una larga huelga
de hambre en la cárcel para pedir ser tratado como preso de conciencia,
una condición que le reconocía Amnistía Internacional, y su muerte
suscitó una oleada de críticas desde Europa y Estados Unidos contra el
Gobierno cubano.

En aquel momento el presidente Raúl Castro lamentó la muerte de Zapata,
a quien el Gobierno cubano consideraba un delincuente común, y la
relacionó con la confrontación con Estados Unidos.

En octubre de 2010 y a través de la Iglesia católica, el Gobierno cubano
ofreció a los familiares de Orlando Zapata la posibilidad de irse de la
isla y meses más tarde recibieron un visado para emigrar a Estados
Unidos como refugiados políticos.

La madre del fallecido disidente siempre puso como condición para
abandonar Cuba que se pudiera llevar los restos de su hijo.

http://diariolasamericas.com/noticia/123130/no-apagar-225-n-nuestras-voces

No comments: