Ros-Lehtinen: La política de Obama hacia La Habana 'es un fracaso'
Por ISABEL C. MORALES
WASHINGTON
WASHINGTON -- La representante republicana por la Florida Ileana 
Ros-Lehtinen, quien asume la jefatura de la poderosa Comisión de 
Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes a partir de enero, 
dijo el miércoles que Estados Unidos no conseguirá cambios en Cuba si 
sigue mostrando una mano débil.
"Cuando los presidentes tratan de abrirse a Cuba, de reformar a Cuba 
haciéndoles concesiones, las respuesta de los hermanos Castro es muy 
directa y muy cruel'', afirmó. ''Hacerle concesiones a ese gobierno no 
sería la postura correcta. Tenemos que ayudar a la disidencia y a la 
oposición interna, a las Damas de Blanco y a la oposición política''.
Agregó que la política del presidente Barack Obama hacia La Habana "es 
un fracaso'', refiriéndose a la suspensión de restricciones a los viajes 
familiares y envíos de remesas que había impuesto la administración de 
George W. Bush, así como al otorgamiento de visas a un creciente número 
de artistas y académicos.
Aseguró que buscará más recursos y programas para ayudar a los 
disidentes y que tratará de cerrarle la llave a los Castro. También 
criticó el papel de la Iglesia Católica y sus gestiones para lograr la 
liberación de prisioneros políticos, encabezadas por el Arzobispo de La 
Habana, Jaime Ortega Alamino.
"Yo creo que la Iglesia Católica ha sido un fracaso en Cuba [. . .] 
Podrían ser un arma de esperanza para el cambio en Cuba pero están 
ayudando más al gobierno para que sea aceptado por el pueblo'', subrayó. 
"Tratar de aplaudir al régimen porque ha excarcelado a disidentes es un 
chiste muy cruel [. . .] La Iglesia Católica ha formado parte de este 
chantaje para hacer lucir el régimen a nivel internacional''.
También se refirió al subcontratista Alan Gross, detenido hace un año en 
la isla cuando entregaba equipos de comunicación a grupos judíos 
cubanos, y al cual todavía no se le han presentado cargos.
"Castro está usando a Gross para negociar con Estados Unidos, para ver 
qué puede conseguir [. . .] ese no es un gobierno serio'', afirmó 
Ros-Lehtinen.
Acerca de América Latina, Ros-Lehtinen, que ocupará uno de los puestos 
más importantes de la política exterior de EEUU, declaró que tratará de 
impulsar los tratados de libre comercio con algunos países, buscar 
sanciones contra Venezuela y mejorar las relaciones con los países aliados.
"Hemos ignorado a América Latina y creo que debemos hacer más para 
decirles que estamos con ustedes, que queremos ayudarlos'', afirmó 
Ros-Lehtinen. "Yo le voy a prestar mucha atención a todo lo que está 
pasando en América Latina para que no ocurran más Venezuela en esa parte 
del mundo. Tenemos que darle ayuda a los países que quieren ser nuestros 
amigos''.
Precisó que propiciará un acercamiento a aliados como Colombia y Panamá, 
cuyos tratados de libre comercio se encuentran pendientes. También 
mostró preocupación por la creciente relación e intercambios entre 
Teherán y Caracas y abogó por sanciones que "de verdad puedan quitarle 
recursos a Hugo Chávez y de verdad puedan brindar ayuda al pueblo'' 
venezolano, especialmente en lo que concierne al respeto por la 
democracia y los derechos humanos.
Ros-Lehtinen lamentó que las autoridades de Inmigración y el 
Departamento de Estado no le estén facilitando el asilo político a los 
venezolanos que residen en su distrito y se lo merecen.
"No pueden regresar a Venezuela, es un problema muy grande'', recalcó.
Destacó que propondrá varios recortes a los presupuestos del 
Departamento de Estado para programas de asistencia extranjera, entre 
ellos el financiamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"[La OEA] tiene poca credibilidad. No creo que sea una institución de 
relevancia. Creo que cuando expulsaron a Honduras y dejaron entrar a 
Cuba perdieron credibilidad'', aseguró. "Podría ser un arma poderosa y 
beneficiosa para los pueblos oprimidos y no lo es''.
Agregó que no habrá "ninguna vaca sagrada'' a la hora de decidir qué 
organismo recibirá fondos estadounidenses.
"Todos los programas tienen que ser revisados'', declaró. "Tenemos que 
recortar ayuda a los programas domésticos y también internacionales''.
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/08/850635/ileana-ros-lehtinen-asume-encabezar.html
No comments:
Post a Comment