Pages

Friday, August 13, 2010

Marejada de arrestos indiscriminados en la isla

Marejada de arrestos indiscriminados en la isla
Por: Sergio Pastor Martínez Carrazana.

Ciudad de la Habana.- El jueves 5 de agosto de 2010, desde horas
tempranas en la capital, se produjeron numerosos arrestos arbitrarios en
estaciones policiales por horas a defensores de derechos humanos,
opositores, y a periodistas independientes, durante un operativo cazador
y premeditado, perpetrado por la Contra Inteligencia (CI), el
Departamento de Seguridad del Estado (DSE) y la Policía Nacional
Revolucionaria (PNR).También ,de forma injusta permanecieron sitiadas
algunas viviendas de miembros de la sociedad civil por los órganos
citados e incluso en dicha batida, participaron las Brigadas de
Respuesta Rápida ,según informaron las víctimas .
En esta fecha, reconocida por algunas organizaciones no gubernamentales
como ¨¨Día de la Rebeldía Nacional¨¨, varias organizaciones tenían
previsto realizar diversas actividades pacificas, entre la que figuraba
una marcha ordenada por el malecón habanero.
Alfredo Guilleuma Rodríguez, un opositor de 82 años de edad notifica
que alrededor de las 7 de la mañana fue brusca y súbitamente aprehendido
en la esquina de Calzada y J, en el municipio Vedado. En el instante que
se disponía beber una taza de café caliente en la cafetería que funciona
en el área, las mencionadas autoridades lo abordaron, le exigieron su
identificación y seguidamente le comunicaron que quedaba bajo arresto.

Cuando forzosamente lo introdujeron en un auto, sus desgastados zapatos
quedaron sueltos a la intemperie. Uno de sus captores inmediatamente los
recogió y con desdén los lanzó encima de él. Lo condujeron hasta la
Unidad de la PNR ubicada en 7ma y 62, Miramar, donde permaneció
detenido, si desayunar ni apenas probar un bocado, en un local de la
misma por once horas aproximado, reseña.
Además planteó, que fue objeto de dos incómodos interrogatorios, siendo
tratado con desprecio. En los cuestionarios los agentes le manifestaron
que no lo tenían encerrado en un calabozo en consideración a su avanzada
edad. Resaltaron su posible participación en la frenada Marcha. Así
mismo le acentuaron al viejo: ¨que hasta cuando los iba (autoridades) a
joder¨. Y a modo de advertencia, le afirmaron que si él planeaba ir al
apartamento de quien escribe, estaba vigilado y controlado por dichas
fuerzas. Finalmente fue liberado a las 18 horas aproximadas, concluyó.
Roby González Torres, Periodista Independiente, precisa que fue
interceptado a las 8 de la mañana por agentes de la CI y el DSE, en
calle 7ma y L, Vedado, mientras se dirigía noblemente hacia la Sección
de Intereses de los Estados Unidos de América en La Habana (SINA),
específicamente para asistir al gratuito e incluyente turno de Internet
que ofrece dicha instalación.

Alega el imparcial Reportero y perjudicado, que acto seguido a su
arbitraria detención fue trasladado por tres agentes en un vehículo
hasta la Unidad PNR conocida como la 4ta, ubicada en Infanta y Manglar
Cerro, acusado infundadamente de Alteración del Orden. Sitio donde lo
fotografiaron desde diferentes ángulos, además de sus huellas dactilares.
En la Estación policial, permaneció aherrojado por un poco más de doce
horas en un calabozo, el cual presentaba inhumanas condiciones (Pésimas
condiciones higiénicos sanitarias, carecía de iluminación y elevada y
asfixiante temperatura) señaló.
En el mismo estaban recluidos: Fernando Edgardo Palacio Mogar
(Presidente del Partido Liberal Nacional Cubano), Eduardo Pérez Flores
(activista del Frente de Línea Dura y Boicot: Orlando Zapata Tamayo
FLDBOZT, quien estuvo encarcelado desde la noche del día anterior)
conjuntamente con nueve presos por supuestos delitos comunes.
González Torres, Palacio Mogar y Pérez Flores, desde el mismo inicio del
arresto les informaron a los celadores que se declaraban en huelga de
hambre, en firme protesta a la medida empleada contra ellos, las cuales
consideraron que eran injustas.
Atestigua el periodista, que sufrió dos secciones de fatigosos
interrogatorios. En los cuales los represores le impusieron la misma
lamentable retórica desde hace más de medio siglo desarrollada por el
Gobierno cubano, colmados de frases y acciones favorables para intentar
desacreditar principios opuestos a sus intereses. Igualmente no le
permitieron el derecho de defenderse ante las manipulaciones, calumnias
y amenazas incluidas, comunes en el menú de sus charlatanerías malévolas.

González Torres, les aseguró personalmente a los inquisidores que lo
mantenían arbitrariamente encarcelado, quienes le violan deliberadamente
las libertades y derechos consagrados en la Declaración Universal de
Derechos Humanos (DUDH). A lo que uno de los agentes le comunicó que él
no estaba detenido injustamente, citando al respecto las
–contradictorias y liberticidas-leyes cubanas. También le subrayaron que
ellos (las autoridades) tenían el poder y suficientes argumentos en sus
contra por lo que podían procesarlos judicialmente a todos (oponentes).

Le aclaró con sensatez a los interrogadores, que las leyes vigentes en
el país violan los derechos y libertades humanos, y que hasta incluso
las autoridades no cumplían ni respetaban sus auto-leyes. Un oficial le
confesó que a pesar de que Cuba es Vicepresidente del Consejo de
Derechos Humanos para el Área de América Latina y el Caribe y signataria
de DUDH, no estaba en la obligación de cumplir con los Artículos de la
misma, agregó.
El reportero les reveló a los agentes que su constitución, sus leyes,
su patria y su bandera es precisa e inequívocamente la DUDH. También les
recordó que el régimen lo tienen sancionado injustamente en el país
desde hace trece meses violando su estatus de refugiado político,
prohibiéndole por tiempo indefinido el permiso de salida del país,
destacándole sobre dicha violación de los artículos 13 y 14 de la DUDH.
Medida empleada igualmente, y con el mismo tiempo contra quien suscribe.
Fue liberado a las 21 horas. Aunque asegura no ser maltratado
físicamente, si afirma que fue torturado psicológicamente, concluyó.
Su esposa, al conocer casualmente la noticia acerca del arresto y la
Unidad donde estaba recluido, preocupada efectuó llamadas telefónicas a
dicho cuartel .Pero en todas las ocasiones le informaron que estaba bajo
investigación de la CI y el DSE, por lo que no podían informarle
absolutamente nada al respecto.
Su esposa y el propio González Torres, desean reconocer públicamente la
preocupación y el ingente apoyo solidario demostrado desde la detención
hasta su liberación por: Julio Cesar Peña Laballe, Julio Cesar Gálvez
Del Llano, Jorge Arufe Carbonell, Medardo Maldonado Romero, Miguel
Maldonado Romero, Ricardo Aguilar García (activistas de la Comisión de
Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), Leydi Coca Quesada,
Sergio García Argentel, Ariel Valdés García (activistas del Partido Cuba
Independiente y Democrática), Francisco Sa fuste (activista del FLDBOZT)
y quien informa, quienes estábamos reunidos en el domicilio del
matrimonio, sitiados y vigilados severamente por las fuerzas
mencionadas, además por las Brigadas de Respuesta Rápidas.

Por otra parte extiende el reconocimiento a: Segundo Miranda (Director
del Centro de Derechos Humanos y Democracia Brigada -2506 en Miami),
Lazara Bárbara Sendiña Recalde (vicepresidenta del FLDBOZT), Miguel
Amado Reyes Fonseca (Presidente de la CAPPF) y Lázaro Prieto Álvarez,
quienes desde sus hogares en la capital, a pesar de estar también
sitiados, le manifestaron vía telefónica su preocupación y apoyo por los
opositores detenidos en esta fecha. Asimismo por informar a la opinión
pública cuanto acontecía acerca de los detenidos.
Evelio Francisco González Coello (activista de la CAPPF y del Movimiento
Libertad Sin Miedo) informó que a las 7:30 de la mañana fue embestido
por la CI y el DSE en la esquina de J y 5ta, Vedado, cuando acudía a la
SINA para asistir al gratuito Curso de Inglés que se imparte en la misma.
Uno de los agentes: ¨Abel¨, le requirió su identificación, profiriéndole
que todo tipo de actividad estaba Prohibida. Lo esposaron y condujeron
en el patrullero No: 085 hasta la Unidad PNR localizada en Zanja y
Dragones, Centro Habana, donde fue recluido en el calabozo No: 4.Se
declaró en huelga de hambre y de sed en desacuerdo con el arbitrario
arrestó precisó González Coello.
González Coello, indicó que fue ¨entrevistado¨ por el agente ¨Juan
Carlos¨, quien le pregunta los motivos del por qué estaba plantado.
Además le comunicó que la orden que tenían (CI y DSE) se basaba en que
toda persona (opositores, periodistas, etcétera) que se acercara a la
SINA serian inmediatamente detenidos, para así evitar otra actividad
similar a la ocurrida el pasado día 13 de julio en el malecón habanero.
Estuvo detenido con cuatro opositores y defensores de derechos
humanos. Como el caso de: Ernesto Leonardo Soler Nieves (activista del
Movimiento Nueva República). Quien le comentó que fue detenido en la
calle 17 y M, Vedado por la CI y el DSE, y conducido en el auto No: HGZ
078 hasta el mencionado cuartel, adicionó. Transcurridas diez adversas
horas fue liberado, concluyó González Coello.
Miguel Amado Reyes Fonseca (municipio Diez de Octubre), Máximo José
García González (Marianao), Lazara Bárbara Sendiña Recalde (Lisa), Leydi
Coca Quesada, Sergio García Argentel y quien escribe (los tres de
Playa), aunque no fueron molestados directamente por las autoridades
percibieron claramente la presencia de vigilantes y perseguidores en las
vías de acceso a las viviendas donde residen en la capital por horas,
las cuales aglutinan periódicamente a miembros de la sociedad civil.
Por otro lado, Daniel Anselmo González Coello (Vicepresidente de la
CAPPF y Periodista Independiente), informó que en horas de la mañana fue
aprendido por agentes del DSE y la CI en Calzada y M, vedado.
Precisamente cuando esperaba entrar a la SINA para asistir al Curso de
Inglés en la misma .Los represores lo condujeron hasta la Unidad PNR,
localizada en 7ma y 62, Miramar.
Sus apresadores le practicaron tres interrogatorios por secciones. En
uno de ellos, la autoridad le advirtió que estaban soltando a los
periodistas –independientes, pero sentenció que los podían volver a
recoger.
También le cuestionaron si poseía teléfono celular o computadora, a lo
que el antagonista y afectado le respondió negativamente. Un agente le
indicó al detenido: Entonces para que ejerces el periodismo, acotó
Daniel Anselmo.
Lazara Bárbara Sendiña Recalde Vicepresidente del FDLBOZT, informó
que también este día 5, varios activistas de la organización que sub
dirige, fueron detenidos por los órganos nombrados.
Luis Enrique Labrador Díaz y Carlos Borrego Alexander Galardy fueron
arrestados en esta fecha. Pero Eduardo Pérez Flores fue arrestado el
miércoles 4 y liberado el viernes 6.
Hugo Damián Prieto Blanco (Presidente de FLDBOZT y Delegado Nacional de
Concilio Cubano) informó que fue arrestado arbitrariamente en horas de
la tarde del miércoles 4 de agosto por el DSE conjuntamente con el
reverendo: Ricardo Santiago Medina Salabarria en la terminal de ómnibus
de la provincia Pinar del Rio.
Según plantea Prieto Blanco, que ambos detenidos visitaron la citada
Provincia con el interés de reorganizar internamente Concilio Cubano.
Visitaron el domicilio donde reside: Dagoberto Valdés, para expresamente
abordar el tema sobre la Comisión Económica de dicho proyecto.
Después del fructífero encuentro, fueron obstaculizados por dos agentes
del DSE quienes los condujeron en el auto: PDC 484 hasta el Técnico,
ubicado en el Km 4 en San Juan, Pinar del Rio. Según las autoridades los
opositores pretendían salir ilegalmente del país, añadió.
Refiere Hugo Damián, que ambos se proyectaron en huelga de hambre
condenando el arresto y las condiciones deplorables de los calabozos,
los cuales se imponían tapiados completamente, pésimas e inhumanas
condiciones higiénicos sanitarias a las que fueron sometidos. Las celdas
estaban atestadas de mosquitos, carecían de agua potable, con altas
temperaturas ambientales y el hedor es verdaderamente abusivo. El
jueves 5 en horas de la noche, fueron liberados.

http://www.miscelaneasdecuba.net/media/Web1/marejada.doc

No comments: