Pages

Thursday, March 04, 2010

Moratinos dice que Madrid hace gestiones para evitar que Fariñas muera

Moratinos dice que Madrid hace gestiones para evitar que Fariñas muera
Jueves 04 de Marzo de 2010 18:18 Agencias

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, dijo
este jueves que Madrid está haciendo gestiones ante el régimen cubano
para evitar el posible fallecimiento del periodista independiente
Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace ocho días,
reportó EFE.

Moratinos dijo estar preocupado por el estado de salud de Fariñas, pero
afirmó que confía en que su caso se pueda resolver y no termine como el
del también disidente Orlando Zapata, quien murió la pasada semana
después de una huelga de hambre de 86 días.

El canciller hizo las declaraciones a los periodistas en el vuelo que lo
llevó a Barcelona (España) desde Georgia, última escala de su gira por
el Caúcaso Sur.

Fariñas dijo que seguirá "hasta las últimas consecuencias" su protesta,
a pesar de que tuvo este miércoles un choque hipoglucémico, se desmayó y
fue hospitalizado durante tres horas para hidratarlo e inyectarle azúcares.

"Voy a seguir mi ayuno. Esto es una protesta, no es un suicidio.
Continúo (...) hasta las últimas consecuencias", declaró el psicólogo y
periodista independiente de 48 años a EFE, tras regresar a su casa en
Santa Clara.

"Sentí un dolor muy fuerte en el pecho y perdí el conocimiento", dijo
Fariñas sobre lo último que recuerda antes de volver en sí en el primer
hospital al que fue llevado por familiares, en un auto que detuvieron en
la calle y resultó ser de la Seguridad del Estado, según la portavoz del
disidente, Lisset Zamora.

En el primer hospital, un centro oncológico, una doctora le dijo que
tenía "un colapso venoso total", por lo que fue necesario ponerle el
catéter en la carótida para hidratarlo y alimentarlo.

En el segundo, un hospital provincial, le hicieron exámenes clínicos y
le aplicaron más sueros, dextrosa y glucosa.

"Cuando estaba hidratado —dijo Fariñas—, el director del hospital, Elvis
Jiménez, dijo a mi mamá (la enfermera Alicia Hernández) que la terapia
intensiva no estaba allá para ayunantes contrarrevolucionarios, sino
para revolucionarios y ciudadanos que no estuvieran para desestabilizar
la revolución".

El opositor aseguró que estaba dispuesto a quedarse en terapia
intensiva, pero no en una sala común, por lo cual decidió que le
quitaran el catéter y volvió a su casa.

"Me hubiera quedado en terapia intensiva, pero pienso que el gobierno
cubano no desea que yo muera en un hospital. Me mandaron de regreso para
que fallezca en mi casa y no en una institución del Estado", afirmó.

Según Fariñas y su médico, los sueros fisiológicos y azúcares que le
pusieron pueden mantenerlo "compensado" otra semana de ayuno.

"Calculo, por la hidratación que tiene ahora, su estado de ánimo y el
reposo que pueda hacer, que el ciclo entre choque y choque se retarde
cinco o seis días (...) Pero todavía sigue muy delicado", precisó Iglesias.

Sobre los ruegos de familiares, amigos y otros disidentes para que
abandone la huelga de hambre y sed que empezó el 24 de febrero, al día
siguiente de morir Zapata, Fariñas respondió: "Todo el mundo me ha
pedido que no la continúe, incluidos los exiliados, pero yo hago
responsable al gobierno cubano de todo lo que me pueda acontecer".

Moratinos dice que seguirá con su estrategia de diálogo

A pesar de las críticas recibidas en los últimos días por defender el
diálogo con el régimen castrista, sobre todo tras los últimos
acontecimientos en la Isla, Moratinos dijo que el Gobierno español "va a
seguir pidiendo la liberación de los presos políticos y a hacer todo lo
posible para que no haya más fallecimientos".

El canciller repitió que gracias a esa política, puesta en marcha en
abril de 2007 con su viaje a La Habana, se ha logrado excarcelar a
varios presos políticos, de los que algunos han llegado a España
desterrados por el régimen cubano.

La disidencia interna de la Isla ha aclarado en varias ocasiones que la
mayoría de los excarcelados por habían cumplido sus condenas
íntegramente o estaban muy enfermos.

Moratinos insistió en la necesidad de cambiar la Posición Común de la
Unión Europea (UE) hacia Cuba, aprobada en 1996 por iniciativa del ex
presidente español José María Aznar y que vincula las relaciones
bilaterales a avances concretos en materia de democracia y derechos humanos.

A su juicio, esta política es "unilateral y no ha impedido huelgas de
hambre o fallecimientos" de disidentes como Zapata.

El paso que habría que dar durante la Presidencia española de turno de
la UE en el primer semestre de 2010 —señaló— sería establecer una
relación bilateral que "sí comprometería jurídicamente a Cuba en el
respeto de los derechos humanos".

El ministro opinó que la UE "ha ido asumiendo" la postura en favor del
diálogo que postula España, y está comprendiendo que la Posición de 1996
no ha dado frutos.

El titular español de Exteriores indicó que mantendrá su estrategia.

Moratinos dice que Madrid hace gestiones para evitar que Fariñas muera
(4 March 2010)
http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/545-moratinos-dice-que-madrid-hace-gestiones-para-evitar-que-farinas-muera.html

No comments: