con la cárcel
Jueves 04 de Marzo de 2010 09:54 Agencias
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, negó este
miércoles que en la Isla exista algún preso cuyo estado de salud sea
incompatible con las condiciones carcelarias y por esa razón requiera
ser liberado, reportó EFE.
El canciller respondió así a una pregunta sobre la huelga de hambre y
sed que, en demanda de libertad de unos 26 presos enfermos, mantiene en
su casa el disidente Guillermo Fariñas, quien este miércoles tuvo que
ser hidratado en un hospital de Santa Clara tras perder el conocimiento.
"En Cuba no hay ningún preso cuyo estado de salud sea incompatible con
las condiciones del régimen penitenciario", dijo Rodríguez a
periodistas, después de intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos
de la ONU.
En cuanto a Fariñas, afirmó que se trata de un recluso que fue
sancionado "por ser un agente al servicio de una potencia extranjera",
cargo que suele utilizar el gobierno cubano contra sus opositores.
Le acusó de "abusar" de la libertad condicional de la que goza por
razones de salud y de "continuar realizando una actividad manifiesta que
viola las leyes cubanas".
Fariñas, psicólogo de profesión, dirige la agencia de prensa
independiente Cubanacán Press.
La Habana quiere negociar la visita del relator contra la tortura
Rodríguez rechazó aclarar, por otra parte, si el relator de torturas de
la ONU, Manfred Nowak, podrá examinar las prisiones de la Isla, reportó
la AP.
Dijo que La Habana ha invitado al funcionario de la ONU, pero desea
negociar las condiciones de su visita.
Los investigadores de la ONU rechazan restricciones sobre con quién
deben hablar y qué prisiones pueden ver. Eso les ha impedido visitar
cárceles en Rusia y el centro de detenciones en la base naval
estadounidense en Guantánamo.
Nowak ha dicho que quiere visitar a todo tipo de presos, incluidos los
políticos, y a sus familiares.
El canciller negó que en la Isla haya presos políticos y dijo que los
que son considerados como tal por organismos internacionales y gobiernos
son "personas que cometieron actos ilegales".
"No reconozco la existencia de presos políticos", dijo, según EFE.
"En mi opinión, no se trata de presos políticos, no son presos de
conciencia. Son personas que han cometido actos ilegales, que han sido
juzgados por tribunales civiles, en procesos ordinarios y con todas las
garantías procesales", añadió Rodríguez.
Esos presos incurrieron en "actos contrarios a la independencia y al
orden constitucional del Estado cubano", dijo.
En consecuencia, tienen las mismas condiciones que el resto de presos
comunes y que las leyes cubanas prevén en general diversos mecanismos de
puesta en libertad aplicables a todos, tales como la amnistía, el
indulto o la gracia presidencial, indicó el canciller del régimen.
Sobre los llamamientos para que las autoridades cubanas liberen a unos
200 presos políticos, dijo que ningún gobierno se ha dirigido
oficialmente a La Habana en ese sentido y que las declaraciones públicas
al respecto constituyen una "injerencia" a su soberanía.
"Jamás el gobierno cubano actuaría bajo presión de terceros países en
esa materia ni en ninguna otra", apuntó.
En el caso de Orlando Zapata Tamayo, fallecido el 23 de febrero tras una
huelga de hambre de 86 días, el ministro dijo que era un delincuente
común y que el régimen respetó la ley y los principios humanitarios.
Sin mencionarlo en ningún momento por su nombre, mantuvo que Zapata fue
condenado por un delito común y que ya en la cárcel "se vinculó con
grupos que reciben instrucciones de Estados Unidos contra Cuba".
En otro momento, Rodríguez dijo que no se refería a Zapata por su nombre
porque "no es una persona conocida en Cuba", así como "por respeto a sus
familiares y allegados".
Incluso ironizó con los periodistas al señalar que éstos conocen muy
bien la identidad de la persona a la que se refería.
Ante la mención de que organismos defensores de los derechos humanos,
como Amnistía Internacional, reconocen a Zapata y a otros disidentes
cubanos como presos de conciencia, respondió cuestionando las fuentes de
financiación de esa entidad y restándole credibilidad.
Rodríguez negó asimismo que activistas que querían asistir al entierro
de Zapata hubiesen sido detenidos por las fuerzas de seguridad para
impedírselo. Según las fuentes de la disidencia interna, los arrestados
u obligados a permanecer en sus casas por ese motivo fueron al menos
126. Entre ellos estuvo Guillermo Fariñas.
Canciller niega que haya presos cuyo estado de salud sea incompatible
con la cárcel (4 March 2010)
http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/542-canciller-niega-que-haya-presos-cuyo-estado-de-salud-sea-incompatible-con-la-carcel.html
No comments:
Post a Comment