SANTIAGO (Reuters) - El secretario general de la OEA, José Miguel 
Insulza, pidió el martes a Cuba buscar una "solución humanitaria" para 
evitar la muerte de un segundo disidente en huelga de hambre que, de 
suceder, pondría otra vez a la isla de Gobierno comunista bajo 
escrutinio internacional.
ADVERTISEMENT
El diplomático llamó a que el Gobierno de Raúl Castro acceda a liberar a 
26 presos enfermos, como reclama con su ayuno voluntario el disidente 
Guillermo Fariñas, quien rechazó el lunes por tercera vez ser trasladado 
a España para atender su débil estado de salud.
"Lo que uno tiene que hacer es pedirle a las autoridades cubanas que 
definitivamente resuelvan esta crisis. Lo que no les conviene, desde 
luego, es que esta persona muera igual que como sucedió con el 
anterior", dijo Insulza tras reunirse con el presidente chileno, 
Sebastián Piñera.
Fariñas ha perdido unos 13 kilos de peso durante los 35 días que lleva 
de huelga de hambre y está internado en un hospital de Santa Clara, a 
unos 270 kilómetros al este de La Habana.
El antiguo militar y sicólogo de 48 años inició su ayuno el 24 de 
febrero para pedir la liberación de 26 presos por motivos políticos que 
están enfermos y motivado por la muerte en cautiverio tras 85 días de 
huelga de hambre del dirigente Orlando Zapata.
El fallecimiento de Zapata fue duramente criticado por Europa y Estados 
Unidos.
"Pido formalmente a las autoridades cubanas que dejen salir a las 
personas que están enfermas y, con eso, es una solución humanitaria a la 
crisis. Creo que el hacer un gesto de este tipo no debilita a nadie", 
afirmó Insulza.
Cuba fue suspendida de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 
1962 por presiones de Estados Unidos debido a su sistema comunista.
El año pasado, el organismo abrió de nuevo las puertas a un eventual 
retorno de Cuba, lo cual fue rechazado por el Gobierno de Castro.
(Reporte de Bianca Frigiani, escrito por Fabián Andrés Cambero. Editado 
por Silene Ramírez)
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/100330/latinoamerica/latinoamerica_diplomacia_cuba_oea_1
 
 
No comments:
Post a Comment