Martes 30 de Marzo de 2010 09:38 Agencias
El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde 
hace más de un mes, dijo que este lunes le fue restablecida la 
alimentación intravenosa, suspendida el sábado por una infección 
bacteriana, y reiteró que no acepta la oferta de España para viajar a 
ese país a recuperarse.
Fariñas explicó a EFE que el catéter por el que recibe los nutrientes le 
fue colocado nuevamente en la mañana del lunes en una vena del cuello. 
También continúa con un tratamiento de antibióticos, para combatir el 
"estafilococo aureus" que le causó la infección. La fiebre ha remitido, 
por lo que se siente mejor.
En declaraciones por teléfono desde el hospital Arnaldo Milián Castro, 
de Santa Clara, donde está internado desde hace dos semanas, el 
psicólogo y periodista opositor, de 48 años, dijo que abandonar Cuba 
"sería usar el dolor" de sus "hermanos de lucha que están siendo 
asesinados lentamente en la cárcel", lo cual va en contra de sus principios.
Fariñas pidió al gobierno español que el avión medicalizado que le 
ofrece para viajar a ese país lo ponga mejor a disposición de 26 presos 
políticos enfermos por cuya libertad comenzó su ayuno.
"La propuesta (española) existió y existe. A la hora que quiera irme, 
simplemente lo que tengo que hacer es llamar, pero eso está en contra de 
mis principios", recalcó.
Precisó que habló de ello con el embajador español en La Habana, Manuel 
Cacho, y con el consejero político de la sede diplomática, Carlos 
Pérez-Desoy.
"Luego de las tres prisiones que he tenido antes, si hubiera querido 
exiliarme lo hubiera hecho, porque requisitos me parece que me sobran", 
añadió.
Fariñas comenzó su ayuno el 24 de febrero, tras la muerte en La Habana 
del preso político Orlando Zapata Tamayo al cabo de una huelga de hambre 
de 86 días, y ha insistido en que sólo pide al general Raúl Castro un 
"gesto humanitario": la excarcelación de los opositores enfermos.
http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/956-farinas-vuelve-a-recibir-alimentacion-intravenosa.html
 
 
No comments:
Post a Comment