BERNARDO SAGASTUME | LAS PALMAS
Lunes , 29-03-10
No aguantaría otra huelga de hambre, y el gobierno cubano lo sabe. La 
vida de la disidente Martha Beatriz Roque peligra si no consigue salir 
de Cuba para ser atendida en Madrid o Canarias. Extrañamente, en los 
últimos días se han destrabado varios asuntos pendientes o que desde 
hace años parecía imposible que se concretaran. Entre ellos, la demorada 
gestión por obtener la nacionalidad española.
El miércoles pasado, recibió una llamada telefónica desde la Embajada de 
España en Cuba, la primera señal, en dos años, de que su petición de 
doble nacionalidad avanza. Según relataron a ABC fuentes de la familia 
de Martha Beatriz Roque, «es la primera vez» que ve que su trámite 
avanza: «La han llamado y le dijeron que habían revisado el caso y que 
ahora sólo les faltaba la partida de nacimiento literal».
Hija de padre grancanario (del municipio de Gáldar) y de madre gomera 
(de Vallehermoso), le asiste el derecho a solicitar la doble 
nacionalidad. «Ahora mismo, su salud está muy delicada y se encuentra 
sin dinero, por lo que estamos pensando en ayudarla desde aquí», afirman 
los familiares de esta economista a punto de cumplir 65 años, que ha 
visto seriamente debilitada su salud tras dos huelgas de hambre en las 
cárceles cubanas.
Afecciones en el riñón
El diagnóstico es extenso: diabetes (sin tratarse en este momento) y 
afecciones derivadas de ella en el riñón, trastornos neurológicos y 
oftalmológicos. Además, un antiguo infarto de miocardio que se repitió 
en noviembre pasado, durante su última huelga de hambre, como 
consecuencia del cual tiene un bloqueo de rama izquierda y otras 
cardiopatías. El infarto de miocardio se trata con aspirinas, que no 
tiene en estos momentos. A ello le suma alergias varias, displasia 
mamaria, trastornos gastrointestinales de la vesícula no estudiados y 
problemas estomatológicos. Todas estas dolencias fueron diagnosticadas 
por un médico cubano.
El cambio de actitud del gobierno cubano se hizo explícito también esta 
semana. El 16 de marzo, un oficial del centro penitenciario de 
Occidente, más conocido como «Manto Negro», al que entró por primera vez 
en 1997 tras la publicación del documento «La patria es de todos», se 
presentó para comunicarle que debía presentarse en la oficina de 
Medicina Legal para hacerse un chequeo médico.
En este momento, Roque se encuentra vencida su «licencia extra penal», 
una figura legal cubana similar a una libertad condicional. Como 
respuesta, sólo les dijo que si la llevaban de nuevo a la cárcel 
volvería a iniciar una huelga de hambre.
Tres días después, el viernes 19, recibió otra visita, de tres oficiales 
de la seguridad del Estado, que se presentaron con los nombres de 
Emérito, Mario y Antonio. No sólo le pidieron permiso para entrar en su 
casa, algo poco usual, sino que le informaron que habían estado en la 
prisión de Occidente para analizar la situación. Y que «el mando 
superior» había decidido asumir la responsabilidad por su licencia extra 
penal, pese a que se había vencido.
http://www.abc.es/20100329/canarias-canarias/gobierno-concede-nacionalidad-espanola-20100329.html
 
 
No comments:
Post a Comment