Autor y Ciudad:
Agencias
Cuba registró esta semana notables bajas de temperatura, algunas de 
ellas récord, en casi una veintena de localidades de la Isla como 
resultado de la ola fría que se extiende desde el territorio de Estados 
Unidos, informó Notimex.
El Instituto de Meteorología (Insmet) informó este viernes que el más 
bajo de los registros en esta etapa invernal ocurrió en Playa Girón, sur 
de la provincia de Matanzas, donde el termómetro bajó a 4,5 grados.
El especialista Miguel Ángel Hernández, del Centro de Pronósticos del 
Insmet, advirtió que a partir del sábado deben reforzarse las 
condiciones invernales en gran parte del país.
La causa es la influencia de una nueva masa de aire muy frío de origen 
continental, indicó el meteorólogo.
El 18 de febrero de 1996 la temperatura bajó a 0,6 grados Celsius en el 
poblado habanero de Bainoa, lo cual constituye récord absoluto de 
temperatura mínima en Cuba hasta el presente.
Hernández declaró a medios locales que también hubo mínimas muy 
significativas en Santo Domingo, Villa Clara, con 4,6 grados, y en Ciego 
de Ávila, 5,2 grados.
Incluso en Santiago de Cuba, tradicionalmente una de las provincias más 
calurosas del país, las bajas temperaturas descolocaron a sus 
habitantes. Según la agencia oficial Prensa Latina, "en la tierra 
caliente, el frío pudo más", sin mencionar los registros.
Miami: El frío obliga a dejar el mojito y tomar chocolate caliente
La ola polar que recorre Estados Unidos castigó los últimos días la 
siempre templada Miami con temperaturas cercanas a cero grado 
centígrados, lo que obligó a residentes y turistas a dejar el estilo 
tropical por hábitos de cualquier invierno crudo, con abrigos de lana y 
comidas calientes, según la AFP.
Los niños regresaron a las escuelas tras el receso de Navidad y Fin de 
Año abrigados con gorros y guantes, imágenes muy poco usuales en 
Florida, el "estado soleado", donde la gente acostumbra recibir el 
invierno con ropa liviana, y algunos, incluso, sin dejar de ir a las playas.
En la turística Ocean Drive, en Miami Beach, las terrazas de cafés y 
restaurantes frente al mar se ven desiertas estos días y la gente opta 
por encerrarse a tomar bebidas humeantes en lugar de los clásicos mojitos.
"Voy a comprarme un chocolate caliente", dice Ricardo Velázquez a sus 
compañeros de trabajo de un plaza de aparcamiento de coches. Ricardo 
forma parte de un grupo de cinco muchachos que trabajan al aire libre y 
que esta semana se quejan porque están "incómodos" y "tapados de ropa". 
"No tengo abrigo en casa y no quiero comprar porque no volveré a 
usarlo", explica Ricardo, un cubano de 27 años.
En busca de unos días de escape tropical, Marja Vesikko-Sorsa viajó 
desde Helsinki y no podía creer que la temperatura de estos días poco se 
diferencia del aire gélido del norte europeo.
"Estoy un poco desilusionada y frustrada. Esperaba conseguir un poco de 
bronceado", dijo a la AFP mientras recorría negocios en South Beach con 
su amiga Soile Hietanen, también finlandesa.
'Chifla el mono' en Cuba y la Florida por las bajas temperaturas | 
DIARIODECUBA (8 January 2010)
http://www.ddcuba.com/cuba/noticias/2010/chifla-el-mono-en-cuba-y-la-florida-por-las-bajas-temperaturas
 
 
No comments:
Post a Comment