11 de septiembre de 2009, 02:45 PM
LA HABANA (AFP) - Cuba difundió el viernes partes de un documental sobre
la participación del presidente chileno Salvador Allende en el rescate
de sobrevivientes de la guerrilla de Ernesto Che Guevara en Bolivia en
1968, en conmemoración de 36º aniversario de la muerte del líder socialista.
La obra "La Habana-Arica-Magallanes", de la realizadora cubana Ania
Ortega y cuyos extractos fueron divulgados en el sitio digital
oficialista Cubadabate.cu, reproduce imágenes inéditas de 1968 en que
Allende, entonces senador, se encuentra con el grupo de sobrevivientes.
Dos de los tres guerrilleros cubanos rescatados, Harry Villegas, alias
"Pombo" y Leonardo Tamayo, "Urbano", relatan la forma en que Allende
ayudó en la operación. El tercero, Daniel Alarcón, "Benigno", se exilió
en París.
Allende, derrocado el 11 de septiembre de 1973 por un golpe de Estado
encabezado por Augusto Pinochet, "tuvo una actuación clave en el
silencioso rescate", señaló el portal, donde Fidel Castro, ahora
retirado del poder por una enfermedad, publica actualmente una columna
de prensa.
Según el documental, Allende encabezó las gestiones de organizaciones de
izquierda chilenas, a las que Castro pidió ayuda y llegó incluso a
establecer un punto en el altiplano chileno para el operativo de
rescate, el cual falló.
Los cubanos se entregaron y desde Santiago de Chile Allende hizo
gestiones en el Senado para que fueran devueltos a Cuba, e incluso los
acompañó en una parte del vuelo que los regresó a La Habana, añadieron.
"Fue fuerte el apoyo de Allende hacia nosotros", dice 'Urbano' en uno de
los dos fragmentos -de más de 5 y 7 minutos- del documental, realizado
en 2008 por el Instituto de Cine de Cuba (ICAIC).
"Pombo" narra pormenores de la operación y cuando se encontraron con
Allende. "Nos dijo que tuviéramos confianza, que estuviéramos
tranquilos", relató en la cinta.
El documental incluye partes del discurso del líder cubano Fidel Castro
en un discurso pronunciado el 2 de diciembre de 1971 en Chile y
testimonios de compañeros y familiares de Allende que cuentan cómo
transcurrió su gobierno de mil días (1970-73) hasta el golpe y suicidio
del líder de la Unidad Popular.
El presidente chileno había conocido al Che, ejecutado en 1967 en las
selvas de Bolivia, cuando realizó un viaje a La Habana en 1960 y
"siempre manifestó su gran admiración por el guerrillero", recordó el
sitio digital.
Allende se suicidó con un fusil que le había regalado su amigo Fidel
Castro, según los testimonios de personas que permanecieron junto a él
mientras la sede de gobierno enfrentaba el ataque de los militares alzados.
Cuba difunde documental de intervención de Allende por guerrilleros del
Che - Yahoo! Noticias (11 September 2009)
http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/090911/latinoamerica/cuba_chile_allende_cine_pol__tica_1
No comments:
Post a Comment