Advierte el presidente Raúl Castro que se avecina una época de 
austeridad en Cuba
- Recuerdan el asalto al cuartel Moncada, el primer hecho de armas de la 
revolución
Advierte el presidente Raúl Castro que se avecina una época de 
austeridad en Cuba
- "No aspiramos a la unanimidad, que suele ser ficticia", afirma el 
mandatario durante los festejos
Gerardo Arreola (Corresponsal)
La Habana, 26 de julio. En la celebración política más importante del 
año en Cuba, el presidente Raúl Castro dijo hoy que no aspira "a la 
unanimidad, que suele ser ficticia", y confirmó el pronóstico de que se 
avecina una época de austeridad, que el país enfrentará con recursos 
limitados.
El mandatario dirigió el habitual mensaje a la nación en la fecha que 
recuerda el asalto al cuartel Moncada, el primer hecho de armas de la 
revolución que triunfó en 1959 y que en esta ocasión se celebró en el 
mismo edificio que fue uno de los bastiones militares de la época, en la 
oriental ciudad de Santiago de Cuba.
Raúl citó repetidamente en su discurso a su hermano mayor, Fidel Castro, 
cuyo retrato gigante presidió la ceremonia.
Hace dos años Fidel apareció por última vez en público, poco antes de 
ser intervenido de urgencia por una enfermedad intestinal que lo obligó 
a abandonar algunos de sus cargos, pero no su presencia política, que 
mantiene a través de sus artículos en la prensa.
Raúl Castro evitó entrar en detalles al evocar la unanimidad, una 
fórmula invariable, por ejemplo, en las sesiones del Parlamento cubano y 
en los congresos del Partido Comunista. Pero su escueta frase fue 
suficientemente clara como para ilustrar su escepticismo sobre esa 
característica del sistema de este país.
El presidente cubano culminó así una parte de su discurso en que hablaba 
de debates internos. Primero examinando la crisis económica 
internacional y sus "inevitables consecuencias" en el país, dijo que "la 
mayoría de nuestro pueblo ha demostrado poseer conocimientos y madurez 
suficientes para comprender estas realidades, que resultan sencillamente 
insoslayables".
Pero apuntó que "otras personas, en cambio, pretenden cerrar 
obstinadamente los ojos ante los problemas del mundo".
Dijo que las autoridades deberían explicar oportunamente la situación: 
"Hay que acostumbrarse no sólo a recibir buenas noticias".
Luego indicó que "algunas opiniones" recogidas sobre un anteproyecto de 
ley que prevé retrasar la jubilación en cinco años, para llevarla a los 
65 años para los hombres y a 60 para las mujeres, "demuestran que es 
necesario continuar informando sobre este asunto de importancia 
estratégica".
Tampoco facilitó precisiones, pero citó "dudas" sobre esa norma, que 
llegará al Parlamento para su aprobación en diciembre.
"Todos serán escuchados con atención", dijo Castro, "coincidan o no con 
la opinión de la mayoría, tal como se ha venido haciendo con los 
planteamientos derivados del proceso de reflexión sobre el discurso del 
pasado 26 de julio".
Con esa última parte se refirió a una ronda de discusiones que tomaron 
como punto de partida el mensaje del mismo Raúl hace un año, y que 
derivaron en miles de foros populares en barrios y centros laborales 
sobre un amplio listado de problemas ordinarios.
"No aspiramos a la unanimidad, que suele ser ficticia", dijo Castro a 
continuación, "en éste o en cualquier otro tema".
En la misma línea, el mandatario ratificó su estilo de propiciar 
discusiones, "sin preocuparnos por quienes en el interior, en el 
exterior, intentan sacar partido de esos debates".
El mandatario confirmó el pronóstico oficial de que se impondrá una 
época de austeridad en el país. "Por muy grandes que sean nuestros 
deseos de resolver cada problema, no podemos gastar más de lo que 
tenemos y para sacarle el máximo provecho es imprescindible ahorrar de 
todo, en primer lugar combustible".
http://www.jornada.unam.mx/2008/07/27/index.php?section=mundo&article=031n1mun
 
 
No comments:
Post a Comment