Pages

Thursday, December 06, 2007

Opositores denuncian "agresiones" en Cuba

Opositores denuncian "agresiones" en Cuba

Un grupo cubano de defensa de los derechos humanos denunció la
"agresión" contra una veintena de disidentes y la detención de algunos
de ellos en el interior de una iglesia en la ciudad de Santiago de Cuba,
en el oriente del país.

Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional
(CCDHRN), una organización ilegal pero tolerada, unos 25 disidentes
"fueron atacados" por agentes de la Seguridad del Estado, quienes los
"golpearon" y redujeron mediante el uso de gases irritantes.

Hasta ahora, ni la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba ni el
gobierno de la isla se han pronunciado sobre estos incidentes.

El presidente de la comisión, Elizardo Sánchez Santacruz, dijo a BBC
Mundo que 15 personas fueron detenidas y siete de ellas todavía
permanecen en instalaciones policiales.

"La Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional está
condenando este gravísimo acto de represión política, prácticamente sin
precedentes en la historia de Cuba y espera que el gobierno de la
república abra una investigación seria en cuanto a este hecho", señaló
Sánchez en declaraciones telefónicas a la BBC.

El activista pidió al gobierno cubano que "deje de alentar o permitir
acciones premeditadas e innecesarias de brutalidad policial contra
ciudadanos que tratan de ejercer simplemente su derecho inalienable a
manifestarse o expresarse pacíficamente".

Denuncia adicional

Los sucesos igualmente fueron denunciados por la organización Directorio
Democrático Cubano (DDC).

Según este último grupo, los disidentes protestaban por la encarcelación
de los activistas Rolando Rodríguez Lobaina, Eliecer Consuegra Rivas y
Gerardo Sánchez Ortega, quienes están bajo arresto desde el pasado 29 de
noviembre.

Tras realizar un ayuno, los opositores marcharon desde la catedral de
Santiago de Cuba hasta la iglesia de Santa Teresita, donde tuvieron
lugar los hechos.

La CCDHRN también denunció el lunes la detención en las últimas semanas
de 30 disidentes, 23 de los cuales ya fueron liberados, mientras siete
permanecen en prisión.

Durante las casi cinco décadas desde el inicio de la revolución cubana,
el gobierno ha mantenido una relación tirante con las iglesias.

"Creo que durante décadas ha habido un fuerte contraste entre las
apariencias y la realidad. La posición del gobierno de Cuba hacia las
diferentes iglesias, y en particular hacia la Iglesia Católica, sigue
siendo de hostilidad. Esta es la verdad", según Sánchez.

La última gran ola de arrestos en Cuba ocurrió en 2003, cuando el
gobierno detuvo y condenó a largas penas de prisión a 75 personas, entre
opositores políticos y periodistas independientes.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2007/06/opositores-denuncian-agresiones-en-cuba

No comments: