11 de mayo de 2007 / EFE
La Habana - bitacoracubana .- El opositor, Oswaldo Payá, líder del
Movimiento Cristiano Liberación (MCL), indicó hoy que el Proyecto
Varela, presentado en 2002 ante el Parlamento cubano y que entre otras
medidas pedía un referéndum en la isla, sigue hoy vigente porque
continúa la demanda para que las leyes cambien.
Payá señaló en un comunicado difundido hoy en La Habana que el Proyecto
Varela, presentado el 10 de mayo de 2002 ante el Parlamento cubano,
sigue "vivo y vigente porque continúa siendo la demanda legal ciudadana
para que las leyes cambien y garanticen ciertos derechos fundamentales".
Impulsado por Payá desde 1996, el "Proyecto Varela" proponía la
modificación de algunas leyes en Cuba, la apertura de espacios de
participación libre y responsable de los ciudadanos, a los que pedía su
apoyo para una solicitud de un referéndum.
"No venimos a conmemorar el pasado sino a anunciar el camino de la
liberación", afirma en la nota, en la que destaca que los 11.000 cubanos
que firmaron hace cinco años y "los que firman ahora" el proyecto
"pueden estar orgullosos de su gesto liberador y solidario que inaugura
el camino de la esperanza".
Agregó que la negación de los derechos en Cuba "no tiene justificación
pero sí tiene solución", que debe ser "pacífica", entre cubanos", "sin
intervenciones ni injerencias extranjeras" y basada en la
"reconciliación sin odios ni violencias".
En ese sentido Payá, premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2002,
afirmó que "la solución la alcanzaremos si todos los cubanos demandamos
esos cambios en las leyes y ese Referendo que pide el Proyecto Varela".
"Seguiremos pidiendo un referendo para que se pregunte al pueblo si
quiere o no cambios en las leyes para que estas garanticen sus
derechos", dice.
En mayo de 2002, al año siguiente de relanzar el Proyecto, Payá presentó
el documento para su debate en la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El gobierno cubano respondió con un referéndum por el que se declaró
"irrevocable" el carácter socialista de la revolución y se negó la
posibilidad de volver al capitalismo.
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=4735
No comments:
Post a Comment