Pages

Friday, May 11, 2007

El déficit de viviendas sigue haciendo de las suyas

El déficit de viviendas sigue haciendo de las suyas

Juan Carlos Linares Balmaseda

9 de mayo de 2007

La Habana – bitacoracubana - En una habitación de 6 por 5 metros, que
dos años antes fuera un comedor para los empleados de la empresa de
materias primas en Habana Vieja, hoy viven Devora Rodríguez Negret, el
esposo, un hijo de ella de 16 años y una hija del esposo con un bebé de
seis meses de nacido.

"Cuando llegamos aquí los trabajadores se llevaban los cables de la
electricidad, las mejores ventanas, los falsos techos…", alega Devora,
una morena rolliza de 43 años, "Dejaron esto pelado".

En la actualidad la habitación aún carece de instalaciones sanitarias y
de agua corriente, las vigas de madera del techo y las del piso están
podridas, las paredes visiblemente agrietadas y las pocas divisiones con
que cuenta son rústicas y de cartón bagazo.

Devora y familia residían en un apartamento de dos habitaciones, en
calle Luz #309, que aunque había sido declarado domicilio inhabitable
Devora era la propietaria. La noche del 20 de mayo de 2005 hubo un
estruendo, similar al de un objeto pesado desprendido del techo y que
rompía algunos muebles del comedor-cocina. Ese sería el último aviso que
emitiera el viejo edifico previo a derrumbarse parcialmente; y las
lluvias de un mal tiempo harían el resto.

En seguida vendrían para Devora, noches de dormir en la escalera de otro
edificio y de pernoctar en casa de otros familiares. A mucho gestionar
en la Oficina de la Vivienda municipal le asignaron, a manera de
albergue, éste de calle Montes 466.

Se suman otras dos desventuras a la familia de Devora. El gobierno
regional le niega el autorizo para comprar los pocos materiales
constructivos que asignan mediante un plan de Construcción por Esfuerzo
Propio. Tampoco le permiten ampliarse hacia otra habitación contigua que
está desabitada, ya que algunos funcionarios de la oficina de la
vivienda municipal tienen "intereses particulares" (entiéndase
corrupción). "Ellos (los referidos funcionarios de Vivienda) han vendido
la mayor parte de este edificio", denuncia Devora.

Devora padece de epilepsia, es asmática y la presión arterial casi
siempre la tiene alta. El 26 de octubre de 2006 intentó suicidarse. Las
crisis de epilepsia se repiten con una frecuencia de cada dos meses, y a
veces sufre hasta cuatro ataques en un día.

"Fueron muchos años de zozobra", alega con angustia Devora. "Cada vez
que un ciclón amenazaba con franquear La Habana nos evacuaban en
cualquier recoveco. Ahora seguiremos en las mismas".

En el presente una brigada de mantenimiento de unos doce constructores
de la empresa estatal de Micro Sociales, a solicitud de la Delegada de
la Circunscripción, hacen como que repara el edificio. Unos meses atrás
fueron asignados para la reparación colectiva del inmueble 6 sacos de
cemento, 1 metro cúbico de arena, otro metro cúbico de piedra fina, un
metro y medio de polvo de piedra, 1500 bloques y una cuantas tiras de
cabillas y todo desapareció. Cuan si fuera poco, los ladrones, a plena
luz del día están desmontando los ladrillos de las paredes exteriores
traseras para venderlos.

"Mi situación la he elevado a instancias del gobierno, del Partido
Comunista de Cuba, de la Oficina de la Vivienda… Todos me engañan",
ultima Bárbara.

http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=4720

No comments: