Pages

Saturday, May 12, 2007

Dos militares muertos tras deserción e intento de secuestro de un avión en el aeropuerto José Martí

Intento de secuestro
Dos militares muertos tras deserción e intento de secuestro de un avión
en el aeropuerto José Martí

El teniente coronel Víctor Ibo Acuña murió durante el secuestro del
avión y el centinela Yoendris Gutiérrez, en la fuga de los tres reclutas
de la unidad militar de Managua, según una nota oficial.

Agencias

viernes 4 de mayo de 2007 11:20:00

AFP/ La Habana. Un oficial de las Fuerzas Armadas murió este jueves
cuando dos conscriptos intentaron secuestrar un avión para salir a
Estados Unidos, y otro militar fue ultimado el domingo al tratar de
evitar la fuga de tres reclutas de una unidad militar en Managua, según
una nota del Ministerio del Interior transmitida este jueves por el
Noticiero Nacional de Televisión.

Armados con fusiles AK-47, los reclutas desertores ingresaron al
aeropuerto en un autobús en horas de la madrugada y tomaron varios
rehenes, entre ellos el teniente coronel Víctor Ibo Acuña, que murió
cuando intentaba evitar el secuestro, precisó una nota oficial.

El otro muerto es el centinela Yoendris Gutiérrez de la unidad militar
de Managua, a 25 kilómetros de La Habana, de donde se fugaron tres
conscriptos el domingo, uno de los cuales fue capturado antes de los
hechos de este jueves y fue quien reveló los planes de los otros dos.

"En horas de la madrugada de este jueves 3 de mayo, fueron capturados
dos individuos, cuando intentaron apoderarse de una aeronave civil con
el objetivo de trasladarse hacia los Estados Unidos", subrayó la nota
oficial.

El avión estaba estacionado en la Terminal 1 del aeropuerto José Martí,
donde operan los vuelos nacionales, "sin pasajeros ni tripulantes",
señaló la versión oficial.

El texto indica que los secuestradores lograron abordar el aparato, y
una vez dentro de la aeronave "dieron muerte a uno de los rehenes, el
teniente coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) Víctor Ibo
Acuña Velázquez, quien pese a estar desarmado intentó heroicamente
evitar se cometiera el acto terrorista".

El Ministerio de Interior no aclara en su comunicado de qué forma se
produjo la posterior detención de los reclutas, tampoco ofreció detalles
sobre la operación de rescate.

"La acción efectiva y coordinada de las fuerzas del orden permitió
frustrar el propósito de los secuestradores y preservar la vida del
resto de los rehenes", agrega la nota. Versiones extraoficiales hablan
de varios heridos.

Según el texto oficial, los desertores del Servicio Militar Activo "se
fugaron con dos fusiles AK", y, además de dar muerte a Gutiérrez,
hirieron a otro soldado de la unidad.

Los tres desertores fueron identificados como Yoan Torres, de 21 años;
Alain Forbus y Leandro Cerezo, ambos de 19, según una nota urgente que
hizo circular el Ministerio de las Fuerzas Armadas tras la deserción,
bajo la advertencia: "sujetos peligrosos con tenencia de armas de fuego
abandonan el servicio de guardia".

Desde el fin de semana, las fotografías de los tres fugados fueron
colocadas en varios puntos de La Habana, y distribuidas a centros
públicos, como supermercados, ferreterías y otros negocios.

Las autoridades habían desplegado una intensa operación de búsqueda en
varias provincias, con controles en los autobuses de circulación
nacional y las vías de acceso a la capital.

Los desertores se habrían ocultado en un pequeño pueblo entre Santiago
de las Vegas y El Cotorro, a unos 35 kilómetros del centro de La Habana,
donde habrían secuestrado el autobús y salido hacia el aeropuerto.

En el comunicado, el gobierno de la Isla culpó a Estados Unidos y su Ley
de Ajuste Cubano del intento de secuestro aéreo, al acusarla de ser
"alentadora de acciones vandálicas y criminales".

"Sobre las máximas autoridades de los Estados Unidos recae la
responsabilidad por estos nuevos crímenes, que se suman a la larga lista
de actos de terrorismo de que Cuba ha sido víctima durante casi medio
siglo", destacó la nota.

Añadió que "nuevamente ha quedado en evidencia el carácter criminal de
la llamada Ley de Ajuste Cubano", que privilegia a todos los cubanos que
lleguen por cualquier vía a Estados Unidos con residencia automática.

Según fuentes extraoficiales, el hospital militar Carlos J. Finlay tenía
este jueves una inusual presencia de guardias, resguardando los accesos
a la instalación, lo que hace presumir la presencia en ese centro de
heridos en la acción del aeropuerto.

El último suceso de este tipo en Cuba fue el 10 de abril de 2003, cuando
ocho hombres, tras arrebatar a un soldado un fusil Ak-47, trataron de
secuestrar un avión en la Isla de la Juventud para emigrar a Estados Unidos.

Cinco fueron condenados a cadena perpetua y tres a 30 años de cárcel.
Ese fue el cuarto intento de secuestro aéreo en tres semanas. Las
autoridades dijeron después haber tenido indicios de otros 32 proyectos
de secuestro.

Según datos oficiales, en la Isla han ocurrido un total de 55 actos de
piratería aérea, en su mayoría con el objetivo de llegar a Estados
Unidos, desde la llegada al poder de Fidel Castro en 1959.

http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cuba/noticias/dos-militares-muertos-tras-desercion-e-intento-de-secuestro-de-un-avion-en-el-aeropuerto-jose-marti/(gnews)/1178270400

No comments: