6 de mayo de 2007 / EFE
La Habana - bitacoracubana - Las carreteras cubanas carecen del 80 por
ciento de las señales de tránsito que se necesitan para brindar a los
conductores de vehículos las indicaciones precisas, informó la prensa local.
En la isla se prevé la instalación, durante 2007, de cien mil señales,
una cantidad que "apenas solucionará el agudo déficit", según informó la
directora de la Empresa Nacional de Servicios Especializados de
Ingeniería del Tránsito, Ana Balar, al diario oficialista.
El órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
indica que este asunto es "peliagudo" ante las iniciativas, esfuerzos,
progresos y delitos que convergen en él.
Señala que uno de los problemas que se plantea es el del robo de señales
para la utilización de sus partes "presumiblemente" para hacer elementos
como tapas de tanques, aprovechar el acero de los pedestales o quedarse
con los tornillos de sujeción.
La escasa señalización aparece como uno de los factores de riesgo de los
accidentes de tránsito en Cuba, junto al deterioro de la red vial, el
mal estado técnico de algunos vehículos y la falta de cultura vial de la
población, según las autoridades de la División Nacional de Tránsito.
Según fuentes oficiales, alrededor de 2.900 kilómetros de las arterias
principales del país se encuentran en mal o regular estado después de
quince años sin recibir la atención necesaria.
El sector del transporte fue uno de los más castigados en Cuba como
consecuencia de la crisis económica desatada tras la desaparición de la
Unión Soviética y el campo socialista en Europa.
El pasado diciembre Raúl Castro, reconoció en el Parlamento cubano que
el sector estuvo a punto de "colapsar", en una sesión en la que el
ministro de esa cartera, Jorge Luis Sierra, informó que dicho ramo
requiere una inversión de más de mil millones de dólares.
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=4697
No comments:
Post a Comment