12 de mayo de 2007, 12:15 PM
LA HABANA (Reuters) - Cuba arreció su campaña contra las antenas
ilegales de televisión por satélite, para evitar que la población
sintonice la "señal contrarrevolucionaria" que llega de Estados Unidos,
dijo el sábado la prensa oficial.
Según Granma, el diario del gobernante Partido Comunista, una docena de
personas que vendían tarjetas para recibir el servicio de la empresa
estadounidense DirecTV por hasta 270 dólares fueron descubiertas en dos
operativos realizados a comienzos del año.
"Ninguna ilegalidad puede quedar impune," dijo el periódico.
"Mucho menos cuando un grupo de individuos, en su afán de incrementar
ilícitamente su patrimonio, le hace el juego al enemigo al violar las
normativas jurídicas vigentes," añadió.
El Gobierno dijo que los receptores de televisión satelital ayudan a su
enemigo, el presidente estadounidense, George W. Bush, a introducir en
los hogares cubanos "la señal televisiva contrarrevolucionaria."
Pero muchos cubanos que reciben ilegalmente la televisión por satélite
aseguran que sólo quieren ver telenovelas y programas de entretenimiento
que a menudo no encuentran en los cuatro canales del Estado, de fuerte
contenido ideológico.
Según Granma, en varios operativos realizados en el correr de la semana
pasada las autoridades incautaron cinco parabólicas, tres receptores y
43 amplificadores de señal, entre otras cosas.
Camiones del Estado recorren desde hace meses las calles de La Habana en
busca de antenas ilegales.
La campaña fue lanzada en febrero, dos meses después que el Gobierno de
Estados Unidos comenzó a transmitir por satélite la programación de TV
Martí, un canal financiado por el Departamento de Estado, cuya señal de
aire es bloqueada exitosamente desde hace años por las autoridades cubanas.
La señal de TV Martí llega diariamente a través de WPMF-TV, un canal de
Miami afiliado a la cadena Azteca Americas.
Miles de cubanos mantienen antenas de televisión por satélite ilegales,
escondidas a veces en lugares insólitos como tanques de agua.
La señal es revendida por unos 10 dólares mensuales a cientos de vecinos.
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/070512/latinoamerica/latinoamerica_cuba_television_sol_1
No comments:
Post a Comment