Pages

Tuesday, December 05, 2006

Dos vicepresidentes de la Eurocamara piden que la UE financie a la oposicion en Cuba

Martes 5 de diciembre, 1:05 PM

UE/Cuba: Dos vicepresidentes de la Eurocámara piden que la UE financie a
la oposición en Cuba

Dos de los catorce vicepresidentes de la Eurocámara, el conservador
británico Edward McMillan-Scott, y el liberal polaco Januz Onyszkiewicz,
pidieron hoy que la Unión Europea financie a la oposición en Cuba para
fomentar la transición democrática y no perder terreno frente a Estados
Unidos en un momento de cambios por la enfermedad de Fidel Castro.

McMillan-Scott propuso que las ayudas comunitarias a la oposición cubana
se canalicen a través de la Iniciativa Europea para la Democracia y los
Derechos Humanos --que agrupa todos los fondos de la UE destinados a
promover los Derechos Humanos--, ya que a partir del 1 de enero de 2007
este instrumento "podrá financiar directamente a actores políticos y de
la sociedad civil".

El vicepresidente del Parlamento Europeo aseguró que no está hablando de
"cambio de régimen" porque no le gusta esta terminología, y sugirió que
estas ideas de financiar a la oposición ya se están manejando en la
Comisión. El enfoque europeo, dijo, debe consistir en "promover el
concepto de democracia, Derechos Humanos, estados de derecho y
libertades fundamentales, y con la Iniciativa tenemos un mecanismo para
hacerlo".

Admitió que este instrumento no puede aplicarse a todos los países
conflictivos del mundo, pero insistió en que "Cuba es el tipo de país
que necesita cambios desesperadamente". "La UE no puede quedarse quieta
sin hacer nada y dejar todas las iniciativas a los americanos", aseguró.
Recalcó que ya está claro que Castro está "extremadamente enfermo" y que
posiblemente padece un "cáncer de estómago".

"La UE tiene la capacidad de hacer mucho más de lo que está haciendo",
insistió McMillan, que visitó Cuba a finales de octubre y se reunió con
el opositor Oswaldo Payá y las Damas de Blanco, a las que la Eurocámara
otorgó en 2005 el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia pero que
todavía no lo han recibido porque no han sido autorizadas a viajar a
Estrasburgo.

Por su parte Onyskiewitz dijo que los cubanos se encuentran en una
situación de "falta de perspectivas" y por ello la UE tiene que
mostrarles que la estabilidad de la que han gozado con el comunismo es
compatible con la libertad. "Darles una asistencia eficaz a través de
este nuevo instrumento, que será más flexible que los anteriores, puede
hacer avanzar las cosas. No tenemos que esperar al cambio de poderes en
Cuba, el tiempo se acaba", advirtió.

A su juicio, la ayuda a los cubanos es una "obligación moral" de la UE y
especialmente para los países de la ampliación que han vivido en el
comunismo y han visto su caída. "Sería malo que se deje sólo a Estados
Unidos actuar en Cuba", indicó.

http://ar.news.yahoo.com/05122006/11/internacional-ue-cuba-vicepresidentes-euroc-mara-piden-ue-financie-oposici.html

No comments: