El presidente Arias vuelve a insistir en pedir la democratización de Cuba
EFE
SAN JOSE
El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, reafirmó su deseo de que en 
Cuba se produzca una transición a la democracia y comentó que nunca 
había escuchado ''tantos epítetos groseros juntos'', al referirse a una 
nota de la cancillería cubana sobre él.
En declaraciones publicadas ayer por el diario La Nación, el mandatario 
y Premio Nobel de la Paz 1987 agregó que ''eso es propio, es una 
característica del régimen'' cubano.
Según Arias se trata de ''el Partido Comunista, dolido porque mi voz es 
una de las pocas de América Latina que la isla ha escuchado sobre la 
necesidad de que una vez desaparecido Fidel Castro, Iberoamérica debe 
intervenir o hacer algo por conseguir una transición pacífica'' hacia la 
democracia.
Ayer el Gobierno cubano arremetió con fuerza contra Oscar Arias, al que 
tildó de ''payaso'', ''vulgar mercenario'', ''ególatra'' y ''personaje 
vanidoso, mediocre y enfermo de protagonismo'', entre otras 
descalificaciones.
Cuba también lo acusó de ser ''testaferro'' de Washington y ''servil 
papagayo del imperialismo yanki'' para desestabilizar el régimen de la isla.
Esta reacción cubana se debe a que el mandatario costarricense comparó 
al jefe de estado de la isla, Fidel Castro, con el recién fallecido 
dictador chileno Augusto Pinochet, entre quienes, aseguró, ``no hay 
ninguna diferencia''.
Arias reafirmó esa idea en las declaraciones publicadas ayer al decir 
que ``la única diferencia entre Castro y Pinochet es ``el signo 
ideológico''.
''Su comportamiento ha sido muy similar: mandar a ejecutar, terminar o 
liquidar, asesinar a sus adversarios. Eso fue lo que dije y lo 
mantengo'', sentenció.
Arias reiteró su esperanza de que el régimen les pregunte a los cubanos 
si quieren continuar con ese sistema, ya que han desaparecido todas las 
dictaduras en el continente.
Costa Rica y Cuba no tiene relaciones diplomáticas desde 1961, pero 
desde agosto pasado se han presentado una serie de acusaciones entre 
ambos gobiernos, luego de la cancelación de una reunión en Colombia 
entre Arias y el vicepresidente de la isla Carlos Lage.
Lage acusó a Arias de mentiroso sobre las razones por las que se canceló 
la cita, mientras el presidente centroamericano ha manifestado, desde 
entonces, y en reiteradas ocasiones, la necesidad de una transición 
hacia la democracia en Cuba, y finalmente comparó a Castro con Pinochet, 
diciendo que tenían diferentes ideologías y los mismos métodos de gobierno.
Por su parte, el régimen cubano, a través del diario oficial Granma, ha 
lanzado acusaciones contra Arias como por ejemplo una presunta 
militarización en Costa Rica y la utilización de influencias para 
modificar la Constitución política y volver al poder.
http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/americas/16339139.htm
 
 
No comments:
Post a Comment