Canadiense detenido por volar un dron en Cuba dice que le encantaría volver
AGENCIAS | Toronto | 18 de Octubre de 2016 - 17:41 CEST.
Chris Hughes, un canadiense que pasó casi dos semanas detenido en la 
Isla por el "error" de volar un dron en La Habana sin autorización, dijo 
este martes que no le guarda ningún rencor a las autoridades cubanas y 
que está dispuesto a volver aunque esta vez "sin dron".
Hughes dijo a EFE no estar "enfadado con las autoridades cubanas".
"Entiendo que este es su proceso para mantener el país seguro. Y sé que 
hay personas en el centro de detención que llevan más tiempo detenidos 
por mucho menos", agregó.
Pero Hughes también considera que las casi dos semanas que pasó en una 
celda de un centro de detención para inmigrantes de La Habana, mientras 
las autoridades cubanas investigaban la posibilidad de que hubiese 
realizado actividades de espionaje con su dron, es un tiempo quizás 
excesivo.
La odisea de Hughes, propietario de una empresa dedicada a la fotografía 
y el diseño de páginas web en Toronto, se inició cuando decidió de forma 
imprevista volar a La Habana desde Panamá el 28 de septiembre.
"Había pasado dos semanas en Colombia con mi dron y desde allí viajé a 
Panamá donde encontré un vuelo barato a La Habana, así que decidí 
visitar Cuba", explicó el canadiense.
Hughes reconoce que no es el típico turista: viaja de forma impulsiva y 
casi siempre con solo billetes de ida, muchas veces con su dron con el 
que toma videos de los lugares que visita como hobby.
Cuando llegó a Cuba, Hughes cometió el error que le costó 13 días de 
internamiento en un centro de detención.
"Mi error fue pensar que porque pasó la aduana tenía el permiso para 
volarlo. Hay una diferencia entre tener algo y utilizarlo", reconoció 
Hughes.
Durante dos días, el canadiense voló su dron sin problemas en el Malecón 
y otros puntos turísticos de La Habana, tomando videos, pero cuando 
intentó hacer lo mismo en la Plaza de la Revolución, fue arrestado por 
la Policía.
Hughes fue transportado a una estación de Policía donde le interrogaron 
durante 13 horas ininterrumpidas. El hecho de que su español es limitado 
y que los agentes prácticamente no hablaban inglés, no facilitó el proceso.
"Primero querían saber detalles sobre el dron, luego sobre qué estaba 
haciendo, sobre qué pensaba de Fidel y Raúl Castro. Aunque los 
interrogadores cambiaban, las preguntas se repetían una y otra vez", 
explicó a EFE.
Finalmente fue transportado a un centro de detención para inmigrantes, 
donde permaneció en confinamiento solitario durante 13 días.
"A los cinco días me visitó una representante consular canadiense", dijo 
Hughes, gracias a que su esposa en Toronto, tras no saber nada de él 
durante días, contactó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, 
que averiguó su paradero.
Hughes reconoce que el peor momento fue cuando le informaron que la 
investigación para determinar si había cometido un delito de espionaje 
se podía prolongar varios meses, especialmente cuando se enteró de que 
había individuos que llevaban 14 meses en el centro de detención.
Tras 11 días, Hughes fue conducido a una habitación del centro de 
detención donde se reunió con los agentes que le habían interrogado 
inicialmente.
"Las mismas personas que me interrogaron me dijeron que ahora estaban 
convencidos de que lo que hice no era un delito. Sí que hice algo mal y 
tenía que haber averiguado (lo del permiso)", declaró.
"Me dijeron que era libre para regresar al próximo día a Canadá pero 
necesitamos varios días para encontrar un vuelo de regreso a Toronto", 
continuó.
Según Hughes, las autoridades cubanas le indicaron que no tenía ningún 
problema para visitar de nuevo la Isla, incluso con su dron, siempre y 
cuando obtenga un permiso.
Finalmente, regresó el pasado jueves a Toronto.
"Me encantaría volver pero no sé cuándo lo haré. De momento, estoy 
contento de estar de regreso y que todo haya acabado. Los 13 días que 
pasé detenido me han hecho más fuerte como persona".
Hughes, un ávido turista que cada año visita entre 30 y 40 países, no 
cree que la odisea cubana cambie su interés por viajar.
En noviembre tiene previsto viajar a España y Marruecos. Pero reconoce 
que va a ajustar sus planes.
"He aprendido la lección. De momento, durante algún tiempo voy a viajar 
sin dron".
Source: Canadiense detenido por volar un dron en Cuba dice que le 
encantaría volver | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1476805305_26097.html
No comments:
Post a Comment