Las bravatas nucleares de Pyongyang y el silencio cómplice de Cuba
Posted on 12 septiembre, 2016
Por Sergio Valdivieso
El gobierno cubano ha dado una prueba más de su fidelidad ideológica con 
viejos amigos del totalitarismo socialista y las dinastías nepóticas. 
Mientras el mundo casi abrumadoramente ha condenado al régimen de Corea 
del Norte por su quinta y potente prueba nuclear del pasado viernes, La 
Habana parece comprometida con el silencio cómplice, mientras su prensa 
oficial se deshace en evasivas y adulonerías con la satrapía de Kim Jong Un.
No es hora de andarse con paños tibios cuando un país que ha desafiado a 
la comunidad internacional repetidamente, con actitud arrogante y 
ausencia de seriedad en su política nuclear. Se trata de la mayor prueba 
nuclear practicada por Pyongyang, con la posibilidad de que los 
norcoreanos estén listos para montar una ojiva nuclear sobre un misil 
balístico, lo que abre una nueva amenaza regional, comenzando con sus 
vecinos de Corea del Sur, y global.
Incluso hasta China, el principal aliando de Corea del Norte en la zona, 
salió de inmediato al ruedo para condenar un acto a todas luces 
irresponsable.
Zhang Yesui, vicecanciller chino, le informó al embajador norcoreano en 
Pekín, Ji Jae Ryong, que la prueba "no es propicia para la paz y la 
estabilidad de la península coreana". El reporte del la Cancillería 
china solicita a Pyongyang " no tomar más acciones que puedan exacerbar 
las tensiones y volver lo más pronto posible a la dirección correcta de 
la desnuclearización".
Sanciones a la vuelta de la esquina
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se encuentra ya laborando en 
una resolución, con el espaldarazo de Estados Unidos, Gran Bretaña y 
Francia, para reforzar las sanciones impuestas a Corea del Norte el 
pasado marzo, al tiempo que se busca un consenso mundial para atajar la 
escalada nuclear del estrafalario líder Kim Jong Un. Solo Rusia se ha 
mostrado cautelosa sobre la prueba, cuestionando si un nuevo paquete de 
restricciones sería efectivo para detener el programa nuclear norcoreano 
y solucionar la crisis.
Pero Cuba no solo se ha puesto una precinta en la boca respecto a la 
prueba nuclear, sino que coincidiendo con el revuelo mundial, las 
páginas del diario oficial Granma acogían un artículo por el 68 
aniversario de la constitución de la República Popular Democrática de 
Corea (RPDC) en el que se prodigaban elogios a la "capacidad militar 
autodefensiva" de Pyongyang.
Vale la pena reproducir algunos de los párrafos del artículo, titulado 
"Construir un estado socialista próspero sigue siendo la meta", pues más 
que obra de la Redacción Internacional del Granma, parece sacado de un 
despacho de la agencia KCNA, el bastión de la propaganda y el desvarío 
informativo norcoreano. Veamos:
Bajo la dirección del Partido de los Trabajadores y su presidente Kim 
Jong Un, la búsqueda de la prosperidad se ha reorientado a la formación 
de una potencia económica sustentada en las ciencias y la tecnología de 
punta. Por otro lado continúan afianzando su capacidad militar 
autodefensiva y mantienen invariable la bandera del Songun, que 
prioriza el fortalecimiento de los asuntos militares para defender la 
soberanía y dignidad nacionales.
(…) Grandes esfuerzos se realizan por legar a las venideras 
generaciones un país unido y poder convivir en paz dentro de la 
península coreana con la convicción de que con estabilidad en la región, 
más y mejores metas podrán ser cumplidas.
(…) los dirigentes de la RPDC han dedicado buena parte de su esfuerzo a 
elevar su prestigio e influencia en el escenario internacional, así 
como a ampliar sus relaciones con otros países.
No podía ser más inoportuna esta pieza propagandística en las páginas de 
un diario que es la tribuna del oficialismo cubano. Desayunarse con 
semejantes babosadas sobre un país que vive de hambruna en hambruna, 
confirma el estatismo y el deterioro que siguen marcando la prensa 
cubana, a pesar de que el vicepresidente Miguel Díaz Canel y otros de 
los seborucos y teoretas del régimen sigan viendo cambios donde solo hay 
cacofonía. Una pieza que debió aparecer -si acaso- en un boletín interno 
del MINREX, se eleva a categoría de artículo editorial en el  periódico 
vocero del gobierno, comprometiendo la postura de La Habana ante un 
hecho deleznable.
Mala memoria
El despropósito cubano se produce en vísperas del 71 período de sesiones 
de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde Cuba busca otra condena 
masiva contra el embargo estadounidense.  El debate general está fijado 
para el martes 20 de septiembre.
El gobierno cubano tiene además una cuenta perdonada con Naciones Unidas 
respecto a Corea del Norte, y no debería olvidarse. Cuba violó el 
embargo de armas a Corea del Norte cuando participó en operaciones 
encubiertas para cargar el barco Chang Chon Gang que fue interceptado en 
el Canal de Panamá en 2013. La embarcación norcoreana fue interceptada 
por autoridades panameñas el 10 de julio de 2013 con un cargamento de 
240 toneladas de armas y municiones cubanas, escondidas entre 200 mil 
sacos de azúcar, y entre los equipos bélicos había dos complejos de 
misiles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, 
dos Mig-21 y 15 motores de avión.
Como se conoce, La Habana dijo entonces que el barco coreano 
transportaba "armas defensivas obsoletas" que iban a ser "reparadas y 
devueltas". Pero el reporte de la ONU aseguró que hubo claras acciones 
para ocultar el cargamento y tratar de sortear las sanciones impuestas a 
Corea del Norte.
El pasado julio, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa estuvo en 
Pyongyang como enviado especial de Raúl Castro, al frente de una 
delegación oficial que ratificó los lazos de solidaridad y fraternidad 
con la nación asiática.
Tal vez sea hora de que algunos de los países de la comunidad 
internacional que suelen exaltar a Cuba como un espacio de  de paz y 
reconciliación, y la Iglesia Catolica y el Papa Francisco, que tampoco 
se han quedado detrás en este asunto, pues intercedan para pedirle a 
Raúl Castro lo mínimo: un poco de coherencia ante una peligrosa 
bravuconada nuclear que amenaza a todos.
Source: Las bravatas nucleares de Pyongyang y el silencio cómplice de 
Cuba - Cafe Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cpolitica/29810-las-bravatas-nucleares-pyongyang-silencio-complice-cuba/
No comments:
Post a Comment