La Unión Europea refrenda la Enmienda Fariñas
Agencias
Apunta la necesidad de condicionar, desde el punto de vista humanitario, 
los proyectos económicos previstos a debatir entre el gobierno de Cuba y 
la Unión Europea.
Durante la sesión parlamentaria de la mañana de hoy quedó aprobada por 
estrecho margen la Enmienda Farinas presentada por el eurodiputado 
Alexander Graf Lambsdorff, quedando anexada al informe "Regulaciones de 
la Estrategia Comercial de la Unión Europea con los países del Bloque 
Africano".
Alexander Graf, miembro de la Comisión de Comercio Internacional y cara 
visible de la Enmienda C8-0242/2016 G o Emienda Fariñas centró su 
exposición en la necesidad de condicionar, desde el punto de vista 
humanitario, los proyectos económicos previstos a debatir entre el 
gobierno de Cuba y la Unión Europea, inspirándose en los reclamos que 
han conducido al activista cubano y Premio Andrei Sajarov 2010 Guillermo 
Fariñas Hernández a una posición de Huelga de Hambre que ya trasciende 
los 50 días.
En los debates, el proyecto enfrentó como principal oponente al 
eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso, vicepresidente de la 
Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, quien trasladó al 
Consejo su preocupación sobre esta intención legislativa, considerando 
como un elemento sin precedentes la presión antidemocrático de la 
posición de Huelga de Hambre en la que se encuentra actualmente el 
opositor cubano, manifestando que "… en el reglamento de la Unión 
Europea se consideran las posiciones de fuerza durante los procesos 
legislativos, como incoherentes con la imparcialidad que debe regir 
durante los debates en torno a la aprobación de cualquier documento que 
involucre a persona o personas en situaciones que afecten la integridad 
física de estas o de terceros (…) considerándose como legítima, desde el 
punto de vista humanitario y ético, la obligatoriedad de las estructuras 
legislativas competentes de gestionar la deposición temporal o 
definitiva de actitudes lesivas que influyan en los decisores durante 
los procesos a debates…".
En la intervención de Bernd Lange, representante del Partido 
Socialdemócrata de Alemania (SPD) en el Parlamento Europeo y uno de los 
gestores de la propuesta Fariñas, se reconoció la autenticidad de los 
elementos expuestos por la contraparte Izquierda Unida, pero se resaltó 
la legitimidad de las intenciones al pretender condicionar las 
relaciones económicas entre la Unión Europea y el gobierno de Cuba a los 
reclamos del líder opositor Guillermo Fariñas.
Previo al debate, la Enmienda Fariñas fue catalogada por algunas fuentes 
parlamentarias como un proyecto carente de fundamento legal al ser 
sustentada sobre la base de posición de fuerza unilateral, inaceptables 
durante los procesos legislativos en el Parlamento Europeo, el proyecto 
ha sido aprobado por mayoría mínima.
Según declaraciones de varios eurodiputados, la aprobación Enmienda 
Fariñas, es un paso más a favor de la legitimación de la sociedad civil 
cubana, especulándose sobre la posible presencia de Fariñas en las 
sesiones ordinarias del parlamento europeo previstas para el mes de 
noviembre, partiendo de su protagonismo en la aprobación de este 
proyecto y de las pretenciones del Presidente del Parlamento Europeo de 
designar a Guillermo Fariñas Hernández como asesor para el tratamiento 
del tema Sociedad Civil en Cuba.
Source: La Unión Europea refrenda la Enmienda Fariñas - 
http://www.martinoticias.com/a/ue-aprueba-enmienda-farinas-/129756.html
No comments:
Post a Comment