Unos 5.000 cubanos en Ecuador esperan una 'respuesta' para salir hacia EEUU
DDC | Quito | 31 Mayo 2016 - 4:01 pm.
Un numeroso grupo de cubanos que se encuentran en Ecuador esperan en las 
próximas horas una respuesta a la crisis migratoria que viven y que, de 
resolverse positivamente, permitiría a más de 5.000 personas llegar a la 
frontera de Estados Unidos, reportó el canal de noticias TVN-2.
Ante la negativa del Gobierno mexicano de concederles visas 
humanitarias, el grupo realizó el pasado viernes una manifestación hacia 
la Embajada de Estados Unidos en Quito con el propósito de entregar una 
carta al embajador en la que se le solicita su mediación con el Gobierno 
ecuatoriano para establecer un puente aéreo que les facilite llegar a su 
destino.
Sin embargo, no pudieron entregar la misiva, ya que la Policía 
ecuatoriana impidió que llegaran a la sede diplomática estadounidense.
El martes pasado, también entregaron una carta dirigida al Papa 
Francisco en la Nunciatura Apostólica del Estado del Vaticano en 
Ecuador. La petición fue recibida por el secretario personal de monseñor 
Giacomo Ottonello Pastorino, nuncio apostólico en el país.
Dos días después, los representantes de la comunidad cubana, Borges 
Basulto y Roxana Acanda se reunieron con representantes de la 
Conferencia Episcopal Ecuatoriana, quienes le aseguraron que recibirán 
"todo el apoyo", según informó el propio Borges Basulto.
"Muchos de nuestros compatriotas lo han perdido todo en los recientes 
desastres del terremoto del 16 de abril pasado y no pueden regresar a 
Cuba por justificadas razones", explican en la carta los representantes 
de la comunidad cubana, Peter J. Borges Basulto y Fernanda de la Fe.
El grupo también ha escrito una carta abierta al presidente ecuatoriano 
Rafael Correa con copias similares a la presidenta de la Asamblea 
Nacional Gabriela Rivadeneira y el canciller Guillaume Long.
Según sus organizadores, la iniciativa busca también evitar el 
incremento del número de cubanos que se encuentran varados en Turbo 
(Colombia), después de que Panamá cerrara su frontera al paso de 
migrantes indocumentados y trasladara a más de 3.800 cubanos a México 
como fruto de un convenio migratorio excepcional.
Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y 
La Habana, decenas de miles de cubanos intentan alcanzar la frontera 
estadounidense por temor a que terminen los privilegios que poseen con 
la Ley de Ajuste Cubano.
Entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de abril, 35.652 cubanos habían 
sido acogidos en territorio estadounidense. Se espera que más de 60.000 
cubanos lleguen este año.
Condiciones de hacinamiento e insalubridad en frontera de Colombia con 
Panamá
Casi uno encima de otro y completamente hacinados permanecen más de 100 
emigrantes  cubanos en una bodega de Turbo, en el Urabá antioqueño, 
mientras continúan esperando una solución para continuar viaje de forma 
segura hacia Estados Unidos, informó la televisora colombiana Noticias 
Caracol.
"Estamos como presos, no podemos salir a las calles, pasando mucho 
calor. Que por favor tomen una decisión lo más rápido posible", expresa 
Beatriz Barroso, una migrante cubana.
Estas personas en situación irregular quedaron varadas en Colombia, 
luego del cierre de la frontera con Panamá. Hoy esperan ayuda del 
Gobierno nacional.
"Estamos aquí sufriendo, pasando como animales, porque toda la familia 
está del lado de allá esperándonos", expresó una de las mujeres que 
habita en la suerte de refugio.
Mientras, Miguel Romero Hernández se refirió al drama que viven: 
"solamente queremos seguir, le estamos pidiendo a las autoridades 
competentes que por favor hagan lo mismo que hizo Panamá, que hizo Costa 
Rica, que nos dejen continuar viaje".
"Necesitamos que ustedes nos apoyen para poder continuar hacia Estados 
Unidos", aseveró otro emigrante.
Los días pasan y los alimentos comienzan a escasear, lo único que tienen 
es lo que les brinda la comunidad.
"No es justo que personas, ellos son personas no son animales, estén 
viviendo en la forma en que están", aseveró Ruth Mary Arias, habitante 
de Turbo.
Según Migración Colombia, solo tienen tres opciones para los emigrantes: 
regresarlos al país de origen, deportarlos al último país del que 
salieron o que un tercer país haga la solicitud a Colombia para 
recibirlos, pero esto aún no ha pasado.
Source: Unos 5.000 cubanos en Ecuador esperan una 'respuesta' para salir 
hacia EEUU | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1464703281_22753.html
No comments:
Post a Comment